Regresa la Feria Internacional de Artesanos de Neuquén: una celebración del arte y la tradición

Neuquén se prepara para recibir a más de 400 artesanos de Argentina y el mundo en la 45ª edición de la Feria Internacional de Artesanos, que se celebra desde hoy en la Avenida Argentina. Durante cinco días, la ciudad se transformará en un punto de encuentro único para la exposición y venta de artesanías, con la participación de artistas de Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, y de varias provincias argentinas como La Rioja, Jujuy y Salta.

Image description

Este evento, que también celebra el 31º Encuentro de Artesanos, destaca por su enfoque en la creatividad y la diversidad de las técnicas utilizadas por los artesanos. Desde madera tallada y cestería hasta orfebrería y cerámica, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de productos hechos a mano, cada uno con una historia detrás. "Detrás de cada trabajo está el orfebre o la artesana, que comparte con el visitante el motivo de la artesanía, la técnica y el uso de la pieza", explicó Nancy Carlino, vocera de los artesanos.

La Feria comenzará hoy con el armado de los puestos y las primeras validaciones de los trabajos. Este jueves, los artesanos recibirán la validación presencial de sus creaciones, lo que marcará el inicio oficial de la feria. Además de la venta de productos, el evento incluirá espectáculos artísticos como danza, mimos, música y una pintura en vivo.
Una de las actividades destacadas será una escultura en vivo realizada por el artesano Raúl Savoni, quien trabajará un tronco de algarrobo para crear una pieza que será donada a la Escuela Superior de Música de Neuquén.

A pesar de los desafíos económicos, los artesanos han mostrado su resiliencia, destacando el apoyo constante del público y la importancia de mantener vivas las tradiciones artesanales. "Estamos acostumbrados a las crisis, pero seguimos adelante, y los consumidores nos apoyan porque valoran la autenticidad y el trabajo único", afirmó Carlino.

El evento se extenderá hasta el lunes a la medianoche, con la avenida convertida en peatonal cada tarde desde las 17 horas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar los productos y disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.

La Feria Internacional de Artesanos de Neuquén no solo es un evento comercial, sino también un espacio de intercambio cultural y aprendizaje. Durante estos días, los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los artesanos, conocer sus procesos de trabajo y comprender la historia detrás de cada pieza. Desde el tallado de maderas autóctonas hasta la creación de textiles ancestrales, los artesanos explican con pasión las técnicas que han sido transmitidas a lo largo de generaciones. Esto genera un ambiente único, en el que la compra de una obra se convierte en una experiencia educativa y enriquecedora.

El evento también resalta la importancia de preservar las tradiciones artesanales en un contexto global cada vez más industrializado. Los artesanos, conscientes de la riqueza cultural que representan, continúan adaptando sus técnicas a las demandas del mercado sin perder la esencia de su arte. Esta fusión de innovación y tradición es uno de los principales atractivos de la Feria, que atrae tanto a turistas como a los habitantes locales. La participación de artistas internacionales también permite una enriquecedora diversidad de estilos y materiales, brindando a los asistentes una visión más amplia del panorama artesanal global.

Además de la venta de productos y los espectáculos artísticos, la Feria se ha convertido en un punto de encuentro para los propios artesanos. La oportunidad de compartir experiencias, conocer nuevas técnicas y formar redes de contacto es invaluable para quienes dedican su vida a las artesanías. El evento, que comenzó hace 45 años, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los más importantes de la región, reuniendo a miles de personas y consolidándose como una tradición en la ciudad de Neuquén. Sin lugar a dudas, la Feria Internacional de Artesanos es un referente de la cultura popular, un lugar donde el arte, la comunidad y la tradición se encuentran en un solo espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.