Desde Rosario llega DOC24, el primer sistema de videoconsulta médica del país

Alergias, resfríos, enfermedades virales y hasta un 70% de las causas de visita a las guardias pueden ser resueltas por un profesional de la salud que atiende en tiempo real y a través de la página web del sitio y de la app que se puede bajar gratuitamente al teléfono o tablet. 

Image description

DOC24 es una novedosa plataforma que permite realizar consultas a un médico en tiempo real, a través de la PC o de la app que se baja gratuitamente a teléfonos y tablets. Está pensado para atender adultos, niños y temas vinculados con la salud mental.

Esta aplicación que se creó para dar respuesta a la consulta médica on-demand a través de Internet nació en Rosario y es la primera de la Argentina.

Temas como alergias, resfríos, enfermedades virales y hasta un 70 por ciento de las causas de visita a las guardias pueden resolverse con una videoconsulta a través de la PC o el teléfono.

Los pasos para acceder son muy simples y se admiten diferentes formas de pago.

Los doctores Carlos Carizza (fertilidad), Nicolás Chichizola (cardiología), Sol Dichiara (toco ginecología) y Gonzalo Ranzuglia  (traumatología) son los profesionales soporte de DOC24 que además abre sus puertas para sumar nuevos profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.