Wine Lovers Patagonia Edición Río: La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

Image description

"Wine Lovers Río" tiene como objetivo ofrecer una noche memorable para los participantes, quienes podrán disfrutar de una serie de experiencias sensoriales que involucran los mejores productos de la región. Durante el evento, las bodegas regionales estarán presentes con sus etiquetas más representativas, disponibles para degustación y venta directa. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir y llevarse a casa algunas de las mejores selecciones de vino de la zona, siempre asesorados por expertos en la materia.

Además de las degustaciones, el evento contará con ciclos de charlas que brindarán a los asistentes conocimientos en coctelería a base de vino, vermouth y otras nuevas tendencias que están marcando pauta en el mundo de la enología. Estos espacios de aprendizaje serán una excelente oportunidad para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos y explorar las posibilidades que ofrecen las bebidas alcohólicas elaboradas a partir de uvas.



La gastronomía estará a cargo de Chiquín Fuegos y Cocina, reconocidos por su propuesta que resalta los sabores patagónicos con una combinación de tradición e innovación. Los asistentes podrán disfrutar de una oferta culinaria que complementará perfectamente las degustaciones de vino, con platos especialmente seleccionados para maridar con las distintas variedades locales.

Uno de los aspectos más destacados de la feria será la participación de las bodegas locales, que presentarán una amplia variedad de vinos que reflejan las características únicas del clima y suelo patagónico. A través de la interpretación de los creadores de estos vinos, los asistentes podrán descubrir las distintas notas y matices que definen a cada etiqueta, lo que hace a la región de Río Negro y Neuquén un destino enológico cada vez más reconocido.

La ambientación musical también jugará un papel importante en la atmósfera del evento. Se ha preparado una selección de música que acompañará la velada, creando un ambiente relajado y acogedor para que los participantes disfruten plenamente de cada momento.

El evento ha sido diseñado pensando en todos los detalles para hacer de esta una noche especial, en la que se celebra el amor en todas sus formas. Además de ser una excelente oportunidad para disfrutar del vino y la gastronomía, "Wine Lovers Río" busca ser un espacio de encuentro para los amantes de la buena vida y la buena compañía.

Con las festividades de San Valentín como marco, el evento se perfila como una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia diferente y significativa para compartir en pareja, con amigos o en solitario. La combinación de vinos, gastronomía y charlas sobre las últimas tendencias en coctelería promete atraer a un público diverso y entusiasta.

Los organizadores de "Wine Lovers Río" invitan a todos los interesados a reservar su lugar con antelación, ya que las entradas están disponibles a través de https://wineloverspatagonia.eventbrite.com/ . La venta de boletos online asegura la participación en este exclusivo evento, que promete ser una de las principales citas del calendario enológico de la región.

"Wine Lovers Río" es una excelente oportunidad para explorar las maravillas del vino de la Patagonia, una región que ha logrado posicionarse como un referente en la producción de caldos de calidad internacional. En esta primera edición, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a los productores, quienes compartirán sus historias y el proceso detrás de la creación de cada etiqueta.

Para aquellos que buscan una experiencia más allá de la simple degustación, las charlas sobre coctelería a base de vino y vermouth serán una excelente forma de aprender a crear nuevas bebidas y a experimentar con sabores innovadores. Los expertos compartirán sus conocimientos sobre las últimas tendencias en coctelería, ofreciendo nuevas ideas para incorporar en futuras celebraciones.

El Hotel y Casino del Río, en Cipolletti, será el escenario perfecto para esta fiesta del vino, ofreciendo un ambiente cómodo y elegante para disfrutar de cada momento. El espacio ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar que los asistentes se sientan cómodos mientras disfrutan de una noche llena de descubrimientos y buenos momentos.

La Feria de Vinos "Wine Lovers Río" se posiciona como un evento imprescindible para todos los que disfrutan del buen vino, la gastronomía regional y la posibilidad de aprender sobre nuevas tendencias. Esta primera edición promete ser el inicio de una tradición que crecerá en los próximos años, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región en cuanto a enología y gastronomía.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único. ¡Reserva tu lugar ahora y prepárate para disfrutar de una noche llena de vinos selectos, buena gastronomía, aprendizaje y mucha diversión!

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.