Promociones y (muchas) novedades en el Centro de Esquí Cerro Bayo

El Cerro Bayo, un destacado centro de esquí situado a solo 9 kilómetros de Villa La Angostura, sigue siendo uno de los destinos favoritos para los amantes de los deportes de invierno. Con 11 medios de elevación, 25 pistas distribuidas en 4 niveles de dificultad, y una infraestructura que incluye 2 telecabinas cuádruples, 6 telesillas dobles y 3 Magic Carpets, este centro se destaca por ofrecer una experiencia completa tanto para principiantes como para esquiadores más experimentados. A diferencia de otros centros de esquí, Cerro Bayo cuenta con pistas para principiantes ubicadas a 1500 metros de altura, lo que permite a los novatos disfrutar de vistas panorámicas mientras aprenden.

Image description

En cuanto a los precios, el pase diario para adultos que anteriormente costaba $ 79.900 en temporada alta, ahora se ofrece a $ 75.900 desde el 28 de julio, mientras que para menores y seniors, el precio ha bajado de $ 62.500 a $ 59.300. Actualmente, el centro se encuentra en temporada media, aunque los precios todavía no han sido actualizados en la página web oficial. La temporada baja comenzará el 1 de septiembre, y se espera que los precios disminuyan aún más.

Además, Cerro Bayo ha lanzado una interesante promoción para grupos de amigos. Aquellos que viajen en grupos de 4 adultos podrán aprovechar la oferta en la que pagan solo por 3 personas. Esta promoción incluye 4 noches de alojamiento, pases de medios de elevación por 3 días, transfers desde el aeropuerto de Bariloche y traslados diarios al cerro, con la opción de pagar en 3 o 6 cuotas sin interés utilizando tarjetas American Express. Para más detalles, se puede consultar la página oficial del centro de esquí en www.cerrobayo.com.ar.

Esta temporada, Cerro Bayo no solo atrae por su amplia variedad de pistas y servicios, sino también por la oportunidad de disfrutar de sus paisajes únicos en un ambiente más exclusivo y menos concurrido en comparación con otros centros de esquí de la región. Las pistas están especialmente diseñadas para ofrecer experiencias adaptadas a diferentes niveles, y la ubicación elevada de las áreas para principiantes agrega un toque especial a la experiencia de aprendizaje, permitiendo a los visitantes disfrutar de impresionantes vistas mientras mejoran sus habilidades en la nieve.

Además, la reciente promoción para grupos de amigos es una excelente opción para aquellos que buscan una escapada de invierno con beneficios adicionales. Con la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, esta oferta facilita la planificación de un viaje en grupo, convirtiéndose en una oportunidad ideal para disfrutar de una experiencia completa en uno de los destinos más destacados de la Patagonia. Cerro Bayo continúa consolidándose como una opción preferida para quienes buscan combinar esquí de calidad con servicios personalizados y un entorno natural incomparable.

Cerro Bayo se presenta esta temporada como una opción inigualable para disfrutar del esquí y la belleza natural de la Patagonia. Con sus promociones atractivas, una amplia gama de pistas adaptadas para todos los niveles, y servicios que aseguran una experiencia cómoda y placentera, este centro de esquí reafirma su posición como uno de los destinos más destacados de Villa La Angostura. Los visitantes pueden esperar no solo disfrutar de su deporte favorito, sino también de la tranquilidad y el encanto que solo un lugar como Cerro Bayo puede ofrecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.