Un Pinot Noir extremo, el mejor de las Américas (según Decanter)

Otronia Pinot Noir 2020 fue considerado el mejor de las Américas en la categoría Premium Pinot Noir, donde se evalúan vinos de Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina y Uruguay.

Image description

Decanter, la prestigiosa revista británica, publicó su informe sobre los mejores premium Pinot Noir de América, colocándolo a Otronia Pinot Noir 2020, como el mejor del nuevo mundo entre vinos de zonas tradicionales de producción de Pinot Noir como Carneros, Russian River Valley, Santa Bárbara, Santa Rita Hills, Limarí, entre otros. De esta manera, Sarmiento, Chubut, se posiciona en el mapa mundial entre las zonas más importantes del Pinot Noir.


Quienes realizaron la cata de más de 250 vinos fueron los Masterwine, Dirceu Vianna Junior, Anne Krebiehl y Justin Knock. Para Dirceu Vianna Junior, uno de los especialistas que degustó el Pinot Noir de Otronia, lo resumió como “un vino perfumado y vivaz, incluye aromas de cerezas, arándanos, ruibarbo y un toque especiado. En boca es elegante, con una hermosa textura sedosa, una estructura sofisticada y un final largo y refrescante”.

“La cosecha 2020 tuvo un ciclo más bien cálido respecto a la media de las temporadas registradas desde que estamos en Sarmiento. Por supuesto siempre respondiendo a un tipo de zona muy fría tan al sur en la Patagonia. Este ciclo permitió un desarrollo de aromas, sabores y taninos de un equilibrio casi perfecto logrando un vino de gran balance. Esta añada es una de las más precisas y elegantes que hemos logrado en Otronia” comentó Juan Pablo Murgia, Enólogo de Bodega Otronia.

Las vides de Otronia Pinot Noir son cultivadas en Sarmiento, la tierra vitivinícola más austral del mundo, a 300 msnm y a 1.450 km del Valle de Uco, convirtiéndolo en un Pinot Noir verdaderamente extremo, que soporta vientos feroces, temperaturas frías y poca lluvia. El proceso de fermentación de las uvas es en hormigón y luego continua su crianza en foudres sin tostar durante 18 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.