Piedra Negra presenta Excelencia Assemblage, un blend inspirado en los grandes vinos de Burdeos

Piedra Negra, la bodega mendocina propiedad del bordelés François Lurton, reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y la creatividad enológica con el lanzamiento de Excelencia Assemblage, una propuesta superadora de su emblemática colección Excelencia que, al momento estaba representada por monovarietales.

Image description

El flamante ejemplar es un vino inspirado en los típicos blends de Burdeos, que tendrá siempre como base al Malbec pero en combinación con otras variedades tintas de la bodega. Esta flexibilidad anual en la composición del vino, permite al equipo de enología experimentar con las características únicas de cada vendimia y crear ejemplares complejos y con carácter.
El primer corte se compone de un 50% Malbec, 50% Cabernet Sauvignon, elaborado con las mejores uvas de la IG Los Chacayes (Valle de Uco), de la cual la bodega es precursora y principal impulsora. Un tinto orgánico que se caracteriza por su suavidad, equilibrio y estructura, así como por su versatilidad para acompañar gran variedad de platos. 

Siempre en línea con la idea de evolucionar en la complejidad y la creatividad de sus propuestas, Piedra Negra -la reconocida y multipremiada bodega liderada por el bordelés François Lurton-, presenta Excelencia Assemblage: un blend a base de Malbec cuya composición irá variando año a año, ajustándose a las características únicas de cada vendimia y a la visión del equipo de enología de Piedra Negra.

Una línea que hace honor a su nombre
La línea Excelencia es un clásico de Piedra Negra que nació en 2011 con un 100% Malbec con crianza de 12 meses en barricas de roble francés. A ese primer ejemplar, le siguieron las añadas 2012, 2015, 2018, 2019 y 2020 -siempre monovarietales de Malbec- que tuvieron una espectacular recepción entre los consumidores y la crítica especializada. Lo mismo sucedió con otras tres tiradas especiales de Excelencia Cabernet Franc, dos de las cuales -2019 y 2020- fueron de exportación, mientras que la añada 2022 fue una partida limitada destinada al mercado interno.

Como parte de una evolución que permitiera jugar en la búsqueda de combinaciones perfectas, este año Piedra Negra decidió reemplazar aquel 100% Malbec con este nuevo “Excelencia Assemblage”, un vino inspirado en los típicos blends de Burdeos, ya que se asimila por su composición en el corte de Malbec y Cabernet Sauvignon y tiene a nuestra cepa emblema como protagonista.
“Hasta ahora, sólo contábamos con el Gran Lurton Corte Argentino como vino de corte y creímos conveniente tener también un ejemplar equivalente con base de Malbec. Por eso, en la búsqueda de darle más propósito y más personalidad a la línea Excelencia, pensamos en un ‘assemblage’, es decir, un vino de corte pero en el que el Malbec siga siendo el varietal destacado y que pueda ser acompañado por las otras cepas tintas de nuestra finca en IG Los Chacayes, como Côt, Cabernet Sauvignon o Cabernet Franc. La base de Malbec asegura la elegancia y la suavidad del vino, mientras que el resto de los varietales aportan características distintivas que lo vuelven más complejo y con carácter. De este modo, el concepto de assemblage implica una flexibilidad anual en la composición, lo cual nos permite ajustarlo a los resultados de cada vendimia y a la propuesta de nuestro equipo enológico, siempre con el objetivo de alcanzar la excelencia en cada botella” explica Thibault Lepoutre, director para América Latina y enólogo de Bodega Piedra Negra.

Excelencia Assemblage 2022
Este 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon es un vino equilibrado, de gran estructura y orgánico, elaborado con uvas de la finca propia que posee Piedra Negra en la IG Los Chacayes, donde prevalecen los suelos aluvionales de gravas volcánicas y graníticas.equilibrado y de gran estructura, que expresa toda la potencia de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza).equilibrado y de gran estructura, que expresa toda la potencia de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza).

Se fermenta en forma tradicional entre 25 y 30 ºC con remontajes diarios. Luego de la fermentación, se macera durante un tiempo prolongado para lograr un alto grado de concentración y volumen en boca.

Con una meticulosa crianza, el Malbec y él Côt reposan en ánforas de cerámica y huevos de concreto durante 12 meses, mientras que el Cabernet Sauvignon lo hace en barricas de roble francés por la misma cantidad de tiempo.
Es un vino de color intenso y profundo con reflejos violáceos y rubí. En nariz ofrece fruta negra madura como la cereza negra, un toque de vainilla y yema de cassis. En boca es suave y equilibrado con muy buena estructura.
Es perfecto para maridar con filetes de carne con reducción de vino, costeletas de cerdo con polenta asada, bife de asado con confit de pimienta verde y roja y quesos semiduros y duros, entre otras muchas opciones. Precio sugerido: $ 23.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.