Moët Hennessy abre CRAVAN, un bar de cócteles único en París

Un lugar único que celebra el “art de vivre” francés y la cultura con cócteles excepcionales en  Saint-Germain-des-Prés, el corazón del icónico distrito parisino.

Image description
Image description

Moët Hennessy se enorgullece de presentar CRAVAN, su último desarrollo comercial en el segmento de hospitalidad de lujo y cócteles sofisticados. Una verdadera joya escondida, CRAVAN está inspirado en décadas de expertise de las Maisons de Moët Hennessy para crear experiencias increíbles para los consumidores de todo el mundo.


El art de vivre de CRAVAN cuenta con cinco plantas de un espectacular edificio típico parisino del siglo XVII, reimaginado por el diseñador belga Ramy Fischler. A partir de hoy, los consumidores podrán experimentar diferentes ambientes inspirados en el arte, la moda, el cine o la literatura en tres bares de cócteles y en una librería Rizzoli curada por CRAVAN. En los pisos superiores, se podrá acceder a un atelier privado solo mediante invitación y un mini-Parisian kiosk, ubicado en la terraza del edificio, donde se proyectarán películas en las cálidas noches de verano.

A través de CRAVAN, Moët Hennessy comparte su visión única de la hospitalidad, la cultura y la elaboración de cócteles tanto con parisinos como con visitantes internacionales. CRAVAN también es fundamental para seguir construyendo el vínculo con el consumidor de manera directa a través de una experiencia de coctelería única. 

Philippe Schaus, presidente y director ejecutivo de Moët Hennessy, dijo: “Es un gran orgullo haber abierto las puertas de CRAVAN hoy, dando vida a la misión de Moët Hennessy de crear experiencias. Estoy encantado de comenzar a recibir a nuestros huéspedes en el corazón del histórico barrio literario de Saint-Germain-des-Prés, invitándolos a adentrarse en el universo único y singular de CRAVAN. Celebrando el epicureísmo a través de un enfoque de hospitalidad sostenible, duradero e inspirado, CRAVAN es un hito estratégico en la ambición de Moët Hennessy de liderar el futuro de los vinos y licores de lujo”.

CRAVAN es también la historia de un encuentro inesperado y una alianza entre Moët Hennessy y el historiador convertido en célebre restaurador y experto en cócteles Franck Audoux, fundador y director artístico de CRAVAN.

Franck Audoux aporta su conocimiento del rubro hotelero parisino y su enfoque único de la elaboración de cócteles, tanto científico como poético, mientras que Moët Hennessy comparte su amplia experiencia en el arte de vivir de lujo y vinos y licores de renombre mundial. Esta alianza hace de CRAVAN mucho más que un bar: es ante todo un lugar de encuentro, intercambio, reflexión, degustación y celebración.

Con ese espíritu, detrás de la barra hay un equipo de artesanos cuya dedicación y saber hacer constituyen el alma de CRAVAN. De espíritu libre, los artesanos que se han vuelto a capacitar como mixólogos tienen como misión garantizar que los invitados se sientan bienvenidos en todo momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.