De las finanzas al vino: llega Pháros Brut Nature, un espumante de alta gama

Es un producto nacional que viene a competir con el segmento reservado a los espumantes franceses, destacándose por su calidad, excelencia e innovación.

Image description

Pháros Brut Nature, es el proyecto personal del joven Manuel Couso, coach financiero, conocido como el “gurú” de las finanzas, fundador de Altum, y a su vez sommelier especializado en espumantes, quién junto a su padre, Alejandro Couso, también apasionado por el mundo de los vinos espumosos, apuestan a la industria vitivinícola creando una partida limitada de un sparkling wine de alta gama. 

“Si bien mi formación es en finanzas, desde pequeño mi padre me transmitió el amor por los vinos que él traía a su vez de su padre, un inmigrante español que llegó a la Argentina en 1940 y se enamoró de este país y de su variedad vitivinícola. Tanto mi papá, abogado, como yo dedicado a los números, nos dimos cuenta que llevábamos esta pasión en la sangre y que queríamos plasmarlo en un producto que apele a los sentidos, que refleje nuestra tradición familiar y gusto por hacer algo de calidad. Con el espumante se produce una simbiosis, la frescura, la innovación de la época, transitan sobre  la complejidad del vino y del tiempo, uniéndonos en el disfrute de una comunidad generacional”, sostiene Manu Couso, co fundador de la empresa elaboradora de Pháros.

Pháros Brut Nature es un vino espumoso creado bajo el método champenoise, con una doble fermentación en botella de 12 meses,  50% uvas Pinot Noir y 50% Chardonnay en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. En esta región los suelos son  limosos, arcillosos y arenosos, las temperaturas suelen ser suaves durante el día y noches frescas, logrando vinos elegantes y expresivos.

Así Pháros Brut Nature se presenta como un vino fresco con notas cítricas, florales у sutiles aromas a frutos tropicales, resaltando también notas a pan brioche y manteca. Presenta una muy buena acidez, sin dosaje de azúcar, lo que resalta su frescura. Ideal para disfrutar solo o como aperitivo, acompañando muy bien mariscos crudos como ostras, ostiones, sushi y ceviches.

Con una estética que surge de su concepto, elegante y minimalista, y con una etiqueta que viste la botella con la mejor calidad del mercado, el nombre Pháros remite a una isla que se halla en las cercanías del puerto de Alejandría, cuyos habitantes simbolizan el festejo, y sus paisajes nos acercan a los momentos de inspiración.

Este espumoso invita a disfrutar del camino y a descubrir la propia inspiración.

Precio Sugerido Pháros Brut Nature: $ 60.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.