DADÁ Caramel: el último lanzamiento de Finca Las Moras (un original blend dulce y acaramelado)

A poco más de 10 años de la llegada al mercado de la línea DADÁ, llega una nueva propuesta de producto disruptiva.  

Image description

Finca las Moras, la bodega que elabora vinos conceptualmente diferentes, sigue sorprendiendo a los consumidores, no solo por sus vinos sino por sus propuestas innovadoras. En esta ocasión, amplía su portfolio de la línea DADÁ.

El nuevo DADÁ Caramel se compone de Syrah, Bonarda, Tempranillo y Merlot. Un original blend elaborado con uvas tintas que le aportan al vino un color rojo intenso. En boca predominan sutiles notas dulces y acarameladas, como las del crème brûlée, resultado de su leve contacto con roble francés de tostado suave. De buen cuerpo y largo final, es perfecto para acompañar quesos blandos, platos agridulces y postres suaves y de textura aireada.

En el Valle de Pedernal, al pie de la Cordillera de Los Andes, Finca Las Moras nació como una bodega experimental que busca sorprender los sentidos del consumidor. Desafiando lo tradicional, para la elaboración de sus vinos se utilizan distintos tostados de barrica para acentuar las diferentes notas de cata en cada una de las variedades.

Luego de años de estudio y ensayos,  Finca Las Moras logró posicionarse como la bodega de alta gama de la región. Sus vinos son una propuesta innovadora que marca tendencia en la enología argentina y del mundo ya que exporta además a más de 70 países. Sus líneas están compuestas por: Sagrado El Pedernal, Mora Negra, Gran Syrah, Paz, Los Intocables, Finca Las Moras Barrel Select, Alma Mora Select Reserve, Alma Mora, DADÁ, Fair For Life y Finca Las Moras Varietales.

Con el nuevo DADÁ Caramel, la bodega busca seguir sorprendiendo a “un target muy ávido de probar cosas nuevas”.  Ser irreverente, atrevido, transformar lo común en extraordinario, eso es DADÁ.

Precio sugerido: $ 6.491.

Conseguilo en Vinos y Spirits

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.