Algunas etiquetas recomendadas para brindar en el Día Internacional del Cabernet Sauvignon

En honor al distinguido Cabernet Sauvignon, Argentina se une a la festividad global del Día del Cabernet Sauvignon el 31 de agosto. Las bodegas Colosso, Sottano y Sin Reglas, se unen a esta celebración para recomendar algunas etiquetas en torno a esta uva emblemática.

Image description

El Cabernet Sauvignon es conocido por su perfil de sabor distintivo, estructura y capacidad para envejecer con elegancia. Esta uva ha dejado una marca significativa en la industria vinícola global, siendo cultivada en numerosas regiones y apreciada por amantes del vino de todo el mundo. En el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, Bodega Colosso, Sottano y Sin Reglas resaltan la excelencia vinícola de Argentina.


A continuación, presentan algunas de sus etiquetas recomendadas para disfrutar de la pasión y el arte en cada botella:
Bodega Colosso: El Renegado

El Renegado es el recomendado por Bodega Colosso Wines, un vino que de la línea de "La Banda de los Tres Sucios", un Cabernet Sauvignon atípico que nació en condiciones difíciles, pero gracias a la perseverancia y a la crianza en barrica terminaron por conformar un gran ejemplar.

Desde la bodega destacan que es estructurado e intenso en boca, con pimientos maduros, pimienta negra silvestre, grosellas y ciruelas robustas y delicadas, como así también por su mineralidad y pirazinas que lo hacen largo, persistente y extremadamente armónico en boca. Al final, muestra cómo las notas frutales se amalgaman con los tostados suaves. Originario de Los Chacayes, tiene notas de fruta negra, pimiento rojo, y dejos especiados. En boca es un vino de marcada textura con taninos filosos". Precio sugerido: $ 4651.

Bodega Colosso: La Bestia

Desde la región de Altamira, surge La Bestia, un distinguido Cabernet Sauvignon 100% del año 2019. Las uvas, cultivadas en suelos francos pedregosos con toques calcáreos, son seleccionadas a mano y sometidas a una maceración fría antes de fermentar en barricas de roble francés selladas durante 30 días. Tras 24 meses en barrica, el vino revela un color rojo rubí intenso y aromas frescos a eucalipto, fruta de manzana roja, y matices intensos de tabaco y chocolate. En boca, se aprecia una poderosa elegancia con taninos sedosos y un final prolongado. Una botella que fusiona delicadeza y complejidad.Precio sugerido: $ 34.499.

Bodega Sottano: Sottano Reserva de Familia

Desde Bodega Sottano recomiendan el Sottano Reserva de Familia y comentan que es el máximo exponente de los Cabernet Sauvignon de la bodega. Proviene de Perdriel y Altamira, es un cofermentado de estas zonas (fermentan juntas las 2 regiones) y posee 18 meses de crianza en barrica primer y segundo uso, de roble francés y húngaro.
"En boca es potente con taninos maduros y eléctricos. De color rojo rubí profundo con aromas a menta, chocolate y caramelo como así también a frutas negras y grosellas Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero", destacan. Precio Sugerido: $ 7739.

Bodega Sin Reglas: Sin Reglas Cabernet Sauvignon

En Bodega Sin Reglas proponen el Sin Reglas Cabernet Sauvignon, del cual afirman “es la unión de la nueva cosecha con la anterior, la añejada. La joven aporta fruta, salvajismo, elegancia y bouquet; mientras que la añejada y su núcleo de la zona de Perdriel le otorga cadencia y ternura en la boca. En definitiva, es un vino joven, elegante y sereno. Precio sugerido: $ 4399.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.