YouTube VR, la aplicación de realidad virtual de Google

(Sebastian Gaviglio) Se trata de una app para visualizar videos en 360 grados y contenidos en formato de Realidad Virtual.

Image description

Daydream View, la plataforma de desarrollo para realidad virtual de Google ya cuenta con la app Youtube VR. La nueva aplicación permite visualizar vídeos en 360 grados y cuenta con funciones específicas para los contenidos en realidad virtual. Con YouTube VR Google pretende ofrecer a los usuarios nuevas formas de relacionarse con el mundo.

La app consta de una plataforma en la cual se pueden ver todos los contenidos de Youtube. Si, aquellos que no han sido con características de realidad virtual también.

Una de las funciones destacadas de la app es la búsqueda por voz, sonido envolvente y la posibilidad de entrar en tu cuenta de Youtube desde la misma app.

Por supuesto que la mayoría de los videos existentes no están optimizados para ser vistos a través de dispositivos de Realidad Virtual. Sin embargo existen canales que ya poseen este tipo de contenidos, y que Youtube recomienda visitar como Tastemade y sus vídeos de cocina, Fitness Blender, HuffPost RYOT, o los vídeos de belleza de Meredith Foster.

La realidad virtual se posiciona como una de las tecnologías más importantes en el futuro cercano. El 2017 será el año de la democratización y explosión de contenidos adaptados a este formato y Google intenta adelantarse para ofrecer al usuario nuevas experiencias de consumo y relaciones.



YouTube señala en su blog oficial que por su parte están comprometidos con la tarea de dar a los creadores un espacio propicio para aprender, experimentar y crear vídeos con ltecnología de la realidad virtual. También en proporcionar a su audiencia experiencias únicas y permitirle visitar lugares a los que no podría ir en la vida real.

Con la app Youtube VR, vivir este tipo de experiencias estará al alcance de todos. Para poder utilizarla, es necesario tener un teléfono Daydream Ready, como el Google Pixel o el Huawei Mate P9.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.