Obras que hablan en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

(Sebastian Gaviglio) La iniciativa “Diálogo con la obra” es la más reciente iniciativa del MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires) para acercar al público general al arte moderno a través de la tecnología.

Image description

En un trabajo conjunto entre desarrolladores, miembros del MAMBA y la agencia BBDO se diseñó un bot para darle voz a una obra de arte con el objetivo de facilitar la interacción entre ésta y los visitantes del museo. La obra elegida fue “Bio Cosmos” de Emilio Renart.

Los chatbots son sistemas que utilizan inteligencia artificial para simular la existencia de un interlocutor. A su vez, estos sistemas “aprenden” de las diferentes interacciones y se perfeccionan logrando, con el paso del tiempo, borrar la línea que puede haber entre un sistema de respuestas predeterminadas y un interlocutor inteligente con una voz propia.

“Si bien los chatbots son utilizados comúnmente para servicios de atención al cliente, servicios de asistencia automatizada, o proveedores de información, en este caso se buscó explorar el lado más emocional de la herramienta. Es una experiencia más cercana que la que puede ofrecer una audioguía y refleja el diálogo que ocurre en el plano intelectual cuando el espectador busca respuestas a las preguntas que la misma obra le plantea”, señaló Ramiro Rodríguez Cohen, Director General Creativo de BBDO.

A la hora de diseñar el bot se tuvieron en cuenta detalles referentes a la historia de la obra buscando darle a la obra una personalidad coherente con su lugar en la historia del arte argentino, su autor y la vanguardia a la que pertenece, por ejemplo. En este momento la herramienta se encuentra en fase de “aprendizaje”.

Se puede encontrar el video promocional de la acción aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.