Deelo apuesta al crecimiento: $5,5 millones de inversión

(Sebastian Gaviglio) Con esta inyección de capital la empresa cordobesa dedicada al servicio de Contact Center & BPO pretende alcanzar el objetivo de crecer un 25% en el total de sus operaciones. Los $5,5 millones serán destinados a procesos de formación, capacitación y a la incorporación de tecnología.

Image description
Ariel Arnaudo, gerente de Operaciones de Deelo.

Para conocer mejor sobre esta apuesta al crecimiento, desde la firma informan que una parte importante de los $ 5,5 millones se destinará a incorporar tecnología de punta, software y hardware para procesos de virtualización y protección de datos corporativos. Para ello se sumarán 76 servidores virtualizados y se cubrirá el 100% de los puestos de Deelo con nuevas tecnologías de protección de datos. Aquí se invertirán más de $ 3 millones de pesos.

Otros $ 2 millones se utilizarán para adquirir licencias de software de gestión para administración con clientes, atendiendo a los crecimientos de la demanda del mercado. El resto de la inversión anunciada se completa con proyectos de capacitación y de desarrollo para los agentes y mandos medios de Deelo.

“Estamos realizando una fuerte apuesta con foco en la permanente actualización, en materia de capacitación, que demanda un mercado tan dinámico y exigente como el del servicio al cliente, estimulando nuestra cultura de innovación y experiencia del usuario final. A su vez, seguimos incorporando tecnología de punta para estar un paso adelante en relación a la evolución de los procesos de gestión, los cuales son nuestros recursos fundamentales para lograr los resultados que esperamos”, destacó Ariel Arnaudo, gerente de Operaciones de Deelo.

Algunos números que muestran porqué Deelo piensa en semejante crecimiento:

  • Inversión en 2016: $5,5 millones.
  • Colaboradores: 805
  • Contactos telefónicos por mes: 1.900.000
  • Contactos por redes sociales mensuales: 8.500
  • Gestiones de calidad externas por mes: 15.000

Deelo es un Contact Center que dispone de un ecosistema tecnológico con desarrollos y herramientas a medida, a través de las empresas que conforman el Grupo Evoltis. Su core se concentra en el fortalecimiento de la relación de sus clientes con los usuarios finales en los procesos claves, para brindar soluciones de valor a través de un modelo de gestión metodológico, flexible y personalizado con foco en innovación y equipos de trabajos profesionales en un entorno que potencia sus talentos de manera sostenida. Se especializa en la tercerización de los procesos claves de relacionamiento con el cliente (BPO).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.