Chau celebrities. Hola microinfluencers

(Sebastian Gaviglio) Las marcas vienen descubriendo que se puede ir un paso más allá de la microsegmentación. La ultrasegmentación les permite estar "más cerca" aún de su público y en ella han descubierto los "microinfluencers".

Image description

Los microinfluencers son usuarios cercanos que están bien informados o apasionados por determinados temas, que a su vez son de interés para las marcas y que son vistos como fuentes confiables por sus pequeñas comunidades virtuales.

La figura del microinfluencer tiene 22 veces más conversaciones semanales sobre productos concretos y recomendaciones de compra, que el consumidor medio según algunos estudios realizados recientemente.

Son blogueros, youtubers o usuarios de redes sociales que proyectan sus opiniones online y con ello influyen directa o indirectamente en la opinión de sus seguidores.

Generalmente son profesionales en un determinado tema, que tienen una base pequeña o media de seguidores pero mucho más fieles que la de celebrities, actores o periodistas.

En internet los consumidores quieren asegurarse de que la información que reciben es realmente de valor y objetiva y que, atendiendo eso, las marcas deberían ser transparentes sobre cualquier tipo de relación con los influencers. Con los microinfluencers las marcas pueden ampliar sus tácticas para recuperar la confianza en los consumidores, y permitir que las recomendaciones de compras sean realmente sinceras y valiosas para sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.