Chatbots se instaló por mérito propio

(Sebastian Gaviglio) Chatbots, esa herramienta que permite mantener conversaciones fluidas a través de un chat pero con un robot. Te mostramos las ventajas que tiene su implementación en atención al cliente digital.

Image description

Implementar un chatbot en un comercio minorista conviene desde el vamos porque permite atender clientes a toda hora sin necesidad de grandes inversiones de dinero.

Es de público conocimiento que los consumidores digitales valoran mucho la posibilidad de poder comunicarse y acceder a servicios en cualquier momento y lugar, y eso convierte al chatbot en un valor agregado para cualquier comercio o empresa que lo quiera sumar. Son utilizados principalmente, como mencionamos anteriormente, para llevar a cabo las funciones de atención al cliente, pero la cuestión pasa por si realmente ayudan a los usuarios a solucionar sus problemas.

Según una investigación realizada por Emarketer durante el 2016, hasta un 30% de los usuarios muestran simpatía hacia la herramienta cuando están con problemas o dudas a la hora de comprar online. Un 26% prefiere comunicarse con una empresa a través de Internet a través de un chat en línea, por sobre el clásico teléfono. Además, los usuarios se muestran más abiertos a brindar información personal a un bot que a una persona.

Las lista de ventajas más destacables de los chatbots a continuación:

  • Conexión 24/7 con los usuarios.
  • Recopilación de información sobre comportamiento de usuarios.
  • Respuesta inmediata.
  • Su inteligencia artificial está desarrollada para poder ofrecer una atención al cliente personalizada.
  • Se espera que en corto tiempo se conviertan en un gran agente comercial para upsales y/o crossales de tiendas online.

Está claro que el fin principal de la herramienta es mejorar la relación entre usuarios y marcas. Al día de hoy ya impactan notablemente en las decisiones de compra y los convierte en una mejora sustancial para la potenciación de las tiendas online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.