Adiós a la manipulación de los cuentakilómetros

(Sebastian Gaviglio) Para los que todavía no comprendían la lógica y la usabilidad de Blockchain, en el Mobile World Congress se está presentando el "Car Maintenance book" que ayuda a prevenir el fraude y brinda transparencia en la información de los vehículos.
 

Gracias a la tecnología blockchain, el Car Maintenance book, desarrollado por Wordline, asegura la historia de la gestión de transacciones, descentralizada, segura y a prueba de manipulaciones para el mercado de vehículos usados.

Por año, 600.000 vehículos se ven afectados por manipulación del odómetro (instrumento de medición que calcula la distancia total o parcial recorrida) según la FIA (Federación Internacional del Automóvil).

La tecnología Blockchain permite la creación de un sistema de seguimiento cronológico autenticado, responsable y distribuido de transacciones o eventos en un libro único. Es autogestionado, protegido y funciona con un conjunto de reglas y un proceso de cálculo.

La creación de cada vehículo será registrada en este libro abierto, para que cada control o reparación sea registrada en el blockchain con el kilometraje exacto. "El día que una persona quiera comprar un coche usado, tendrá acceso a este libro digital de mantenimiento inalterable" comenta Javier Rosenberg, responsable de Marketing de Worldline.

Este libro resulta inalterable debido a que los diferentes bloques de la cadena (que corresponde a mantenimiento) serán guardados y compartidos a través de múltiples máquinas.

Durante el evento, en el stand 5131, pabellón 5, Worldline se encuentra aplicando la tecnología Blockchain a un libro de registro de vehículos para mejorar los servicios de mantenimiento de automóviles con el uso de una aplicación móvil, accesible a todos los participantes, utilizable individualmente y sin la obligación de un tercero para gestionar el sistema. Blockchain permite rastrear todo el mantenimiento realizado y evitar la manipulación de datos.

Esta tecnología ofrece una buena oportunidad para desarrollar relaciones estrechas entre los profesionales del automóvil y los consumidores. También, podría utilizarse para desarrollar el auto compartido y para personalizar los contratos de seguros basados en los datos de los usuarios de automóviles y el análisis de su estilo de conducción.

Gracias a Blockchain, el Car Maintenance Book presenta varias ventajas tanto para los consumidores como para los demás participantes en esta cadena de valor:

  • Los consumidores pueden tomar el control de sus datos personales con el uso de una clave criptográfica. Además, el registro de las operaciones de mantenimiento en un Blockchain actúa como una especie de seguro para otras personas que pueden terminar utilizando el mismo coche (compartir coche, compra en segunda mano).
  • El Libro de mantenimiento de automóviles puede ayudar a prevenir el fraude, de hecho, este sistema proporciona transparencia en la información de los vehículos; por ejemplo, garantiza la prevención de piezas de recambio falsificadas.

La tecnología blockchain fue creada en 2008 para soportar pagos digitales hechos en Bitcoins, pero ahora se está convirtiendo cada vez más desarrollada para otros usos. “Si bien tiene numerosas ventajas que lo convierten en una tecnología atractiva para utilizar en el desarrollo de soluciones innovadoras en varias industrias, una de ellas es la automotriz, para la cual Worldline desarrolló el Libro de Mantenimiento de Automóviles (o Car Maintenance Book) basado en la tecnología Blockchain, comenta Rosenberg, “la integración de la tecnología Blockchain en nuestras soluciones permitirá nuevas características y más seguridad, aportando un verdadero valor añadido a nuestras soluciones".

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.