Cuáles son las 20 mejores cafeterías del mundo 2025 (según el primer ranking mundial The World’s 100 Best Coffee Shops)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) ¿Sabía que su taza de café matutina es un microcosmos de geopolítica, neurociencia y marketing disruptivo? En un mundo donde el 65% de los anglolatinos en Miami priorizan experiencias sensoriales sofisticadas (Deloitte, 2024), el café ha trascendido su rol utilitario para convertirse en un símbolo de estatus, innovación y conexión cultural. En este artículo te compartimos análisis de datos duros y te mostramos cómo países emergentes están redefiniendo el mercado global del café, mientras ciudades como Miami —pese a su infraestructura— se han quedado atrás. (Aún se espera un boom en este sector). Prepárese para un coffee-break intelectual. 

Tiempo de Lectura de valor: 5 min (nota de alto contenido y análisis estratégico)

Image description


Resumen 

Tipos de Café Dominantes 2024-25:

  • Comercial (83% del mercado global). 

  • De Especialidad (15% de crecimiento anual, según SCA). 

  • Premium (lujo extremo: $1,800/kg en subastas privadas). 

  • Experimental-Presidencial (fermentaciones biohíbridas con IA).

 

Paradojas Geográficas

  • Ecuador: 12% de los cafés de especialidad mundiales (OIC, 2024). 

  • Argentina: +300% en cafeterías specialty desde 2020 (Cámara Argentina del Café). 

  • Miami: Solo 2% de cafeterías ofrecen "origen único" (Miami Coffee Audit, 2023).

De las las 100 mejores cafeterías del mundo…solo un adelanto 

¿Cuál ha sido nombrada la mejor cafetería del mundo? Habrá que ir hasta Australia para conocer el café de Toby's Estate, Sidney y Melbourne son buenos lugares para amantes del café, por esa razón hay varias cafeterías australianas en los primeros puestos de la lista. 

Toby's Estate y Proud Mary Coffee son dos de las primeras.

 El segundo y el tercer puesto ha sido para Onyx Coffee LAB (Estados Unidos) y Gota Coffee Experts (Austria).

Estas son las 20 mejores cafeterías del mundo, 2025.

  1. Toby's Estate Coffee Roasters, Australia

  2. Onyx Coffee LAB, EE.UU

  3. Gota Coffee Experts, Austria

  4. Proud Mary Coffee, Australia

  5. Tim Wendelboe, Noruega

  6. Apartment Coffee, Singapur

  7. Kawa, Francia

  8. Coffee Anthology, Australia

  9. Story of Ono, Malasia

  10. Tropicalia Coffee, Colombia

  11. Espresso LAB, Sudáfrica

  12. Hola Lagasca, España

  13. Casa Canela, Venezuela

  14. Alquimia Coffee, Salvador

  15. Kross Coffee Roasters, Grecia

  16. MOK Coffee, Bélgica

  17. Prevail Coffee, EE.UU

  18. Yardstick, Filipinas

  19. Veneziano Coffee Roasters, Australia

  20. Puku Puku, Perú

 

All Saints Cafe (puesto 91, Buenos Aires)

Follow us on IG: @infonegociosmiami (síguenos)

1. Los 4 Arquetipos del Café: Neuroeconomía en Cada Sorbo

"El café comercial es el 'fast fashion' de la industria: accesible, masivo, pero emocionalmente vacío" (Dra. Valeria Torres, MIT Food Lab). 

  • Data Dura: 3 de cada 5 consumidores globales no distinguen acidez de amargor (Journal of Sensory Studies). 

  • Tip SEO: Use términos como single-origin, micro-lote, Brix score para posicionar en búsquedas técnicas.

Café Presidencial: Ejemplo disruptivo: El Injerto (El Salvador) vende a $2,500/kg a jeques árabes usando NFTs de trazabilidad. 

2. El Mito del Meridiano: ¿Por qué el Ecuador domina la Neuroquímica del Café?

"Los flavonoides en cafés ecuatoriales estimulan un 30% más la corteza prefrontal" (Estudio Neuro Café, 2023). 

  • Ciencia Clave: La altitud + latitud ecuatorial crean ácidos clorogénicos únicos (Q Grader Certification). 

  • Regionalismo Miamense: Contrastar con el "café coladito" local, aún anclado en tradición vs. innovación.

 

3. Ranking Global 2024: Países que Reinventan la Experiencia Cafetera

Top 3 Disruptores

  1. Colombia: Café Jesús Martín usa realidad aumentada para mostrar la journey del grano. 

  2. Australia: Code Black Coffee aplica algoritmos de machine learning en mezclas. 

  3. Argentina: Café Registrado (CABA) lidera en catas multisensoriales con jazz en vivo.

Dato Paradoxal: Argentina tiene 0% de producción cafetalera, pero su consumo premium crece 18% anual (Statista). 

Análisis Geográfico de las 20 Mejores Cafeterías del Mundo (según lista proporcionada): 

  • USA: 2

  • Latinoamérica: 4

  • Europa: 6

  • Asia: 3

  • Oceanía:4

  • África:1

Clasificación por regiones: 

USA (EE.UU): 2
Onyx Coffee LAB, Prevail Coffe

Latinoamérica: 4
Tropicalia Coffee (Colombia), Casa Canela (Venezuela), Alquimia Coffee (El Salvador), Puku Puku (Perú

Europa: 6
Gota Coffee Experts (Austria), Tim Wendelboe (Noruega), Kawa (Francia), Hola Lagasca (España), Kross Coffee Roasters (Grecia), MOK Coffee (Bélgica)

Asia: 3
Apartment Coffee (Singapur), Story of Ono (Malasia), Yardstick (Filipinas)

Oceanía: 4
Toby's Estate Coffee Roasters, Proud Mary Coffee, Coffee Anthology, Veneziano Coffee Roasters (todas en Australia)

África 1

Espresso LAB (Sudáfrica) pertenece a África, una región no incluida en las categorías solicitadas.


1. Dominio Europeo y Australiano: Europa lidera con 6 cafeterías, destacando su enfoque en técnicas tradicionales y diseño innovador. Oceanía (Australia) sigue de cerca con 4, consolidándose como potencia en café de especialidad. (Sin embargo si tomamos las mejores 100, EE.UU. es el país mejor ranqueado).

2. Latinoamérica en Ascenso: Con 4 representantes, países como Colombia y Perú reflejan su riqueza cafetalera y la apuesta por modelos de tercera ola. 

3. EE.UU. vs. Tendencias Globales: Aunque tiene 2 cafeterías en el top, su baja presencia relativa sugiere una competencia feroz en su mercado interno. 

4. Asia Emergente: 3 cafeterías destacan por fusionar innovación tecnológica y experiencias culturales únicas (ej: Filipinas y su escena third wave). 

5. Curiosidad: Sudáfrica (1) irrumpe con Espresso LAB, demostrando que la revolución del café no tiene fronteras. 

 

¿Qué revela esta distribución en el top 20? 

- Australia y Europa lideran con modelos híbridos (calidad + experiencia sensorial). 

- Latinoamérica capitaliza su materia prima, pero aún debe fortalecer su propuesta de valor en cafeterías (solo el 20% del listado). 

- EE.UU., pese a ser el mayor consumidor global (26 millones de sacos/año), tiene espacio para crecer en calidad disruptiva. 

¿Faltan cafeterías clave en Miami? 

Sí. La ciudad aún no figura en rankings globales, una oportunidad para emprendedores que combinen neuro experiencias y café de origen.

Mañana como segundo adelanto te contamos cuáles son las mejores 100 cafeterias del mundo y te mostramos a fondo la absoluta ganadora.

 

Únete a la comunidad de negocios más apasionada , especialista e influyente en todo Anglolatam 

 

Subscribe to Infonegocios Miami suscribete sin cargo en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com






Tu opinión enriquece este artículo:

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.