Uber adquiere el 30% de Auro por 220 millones de euros (un paso más en su apuesta por España)

Uber ha comprado por 220 millones de euros un 30% del capital de Auro New Transport Concept (Auro), la empresa de VTC que durante años tuvo un acuerdo de exclusividad con Cabify hasta que el pasado mes de diciembre el Tribunal Constitucional avaló la ruptura de esa exclusividad.

Image description

Así lo ha avanzado uno de los fundadores de Auro, Féliz Ruiz, en una entrevista al canal de clipping y seguimiento de medios News To You (NTY), en la que detalla que la transacción valora ese 30% en 180 millones de 'equity value', eliminando los 40 millones de euros de deuda.

Un portavoz de Uber consultado por Europa Press ha defendido que esta participación minoritaria en Auro "es una prueba más de su apuesta por España" que, en los últimos años, se ha convertido "en un país prioritario" para la compañía.

"Vamos a seguir trabajando con los sectores del taxi y de la VTC para ofrecer oportunidades económicas a miles de conductores y contribuir a un modelo de movilidad más sostenible para nuestras ciudades", ha añadido.

Féliz Ruiz, que también ha participado en proyectos como Tuenti, Job&Talent o Playtomic, ha asegurado que las negociaciones han durado un año y medio y que la iniciativa partió de él mismo, bajo la presión a Uber de que otras empresas del sector como Bolt --de Cabify dice que "no tiene dinero"-- pudiesen también estar interesadas.

"Ellos saben que podía haber otro comprador, aunque no lo hemos jugado a dos bandas, y eso ha sido muy duro. Me ha consumido muchísimo la venta, a mí, a todos. Ha sido probablemente la venta más difícil, pero es con la que más dinero he ganado", ha admitido el empresario.

Ruiz ha explicado cómo creció Auro, cuando preparó la compra de 3.000 licencias de VTC por 75 millones de euros con solo 9 millones de euros en 2017, con un plazo de 3 meses para aportar los fondos restantes.

La empresa acudió a Uber y ésta mostró su disposición a financiar 50 millones de euros con devolución en 3 años, pero a la semana siguiente dimitió el consejero delegado de Uber en ese momento, Travis Kalanick, lo que truncó la operación.

Posteriormente fue Cabify la que prestó ese dinero, permitiendo levantar una empresa con un 90% de deuda. Ahora tiene en torno a 3.500 conductores empleados y 200 trabajadores en la sede, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de alrededor de 9 millones de euros, según las cifras aportadas por Ruiz.

En 2021, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenció que Auro no podía romper su acuerdo de exclusividad con Cabify, aunque en 2023 el Tribunal Constitucional admitió un recurso que abría la puerta a legitimar las operaciones que la empresa ya llevaba a cabo con Uber o Bolt. Finalmente, en diciembre de 2024, el Constitucional estimó la demanda de Auro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.