Submer, la deeptech española que revoluciona el sector de los datacenters, invierte en Barcelona con un proyecto pionero de 56MW

Submer (submer.com), uno de los líderes clave en el mercado de liquid cooling para centros de datos, ha dado un nuevo paso en su misión de revolucionar la sostenibilidad de las infraestructuras de IT expandiendo sus actividades al diseño y construcción de datacenters, así como a los servicios de datacenter para fábricas de IA.

Image description

Para ello, Submer ha puesto en marcha de dos nuevas unidades de negocio, con las que impulsará el futuro de la IA de la infraestructura digital sostenible:

· Diseño y Construcción de Datacenters – Submer aprovechará su experiencia para diseñar y construir datacenters de refrigeración líquida de nueva generación, facilitando la transición de refrigeración por aire a refrigeración líquida (Direct Liquid Cooling e Immersion Cooling). Estas instalaciones sostenibles y de alta densidad soportarán cargas de trabajo de IA de forma eficiente, preparando el camino para el futuro de las infraestructuras de TI.

· Gestión de Datacenters y AIaaS – Con la creciente adopción de la IA, Submer pone en marcha una unidad de negocio de gestión de datacenters e Inteligencia Artificial como Servicio (AIaaS), con la que ofrecerá a una infraestructura verticalmente integrada –desde el chip a las aplicaciones de IA– a corporaciones que necesiten escalar de forma eficiente y sostenible.

Por su parte, la unidad de negocio de refrigeración por inmersión de Submer seguirá operando sin cambios junto con estas nuevas iniciativas, manteniendo el foco en impulsar la adopción de la refrigeración líquida y en acelerar la infraestructura preparada para la IA. Con estos últimos anuncios, Submer refuerza su posición como líder en innovación de liquid cooling para centros de datos.

Cientos de megawatios en toda Europa, empezando por Barcelona
Para demostrar sus nuevas capacidades, Submer ya está desarrollando su primer innovador datacenter de 56MW, de titularidad y gestión propias, en Barcelona. Estas instalaciones serán una primera fase que precederá a más despliegues en Europa. Las instalaciones permitirán demostrar la innovación en refrigeración líquida, integrando un ecosistema optimizado verticalmente que soporta más de 150kW por cada rack o tanque.

Las instalaciones de Barcelona establecerán nuevas referencias en eficiencia energética y sostenibilidad, aprovechando las tecnologías de refrigeración líquida para reducir drásticamente el consumo de energía, los costes operativos y bajar el consumo de agua a cero. Permitir mayores densidades de computación con una mejor gestión térmica allana el camino para una nueva era de centros de datos habilitados para la IA, respetuosos con la huella de carbono, más eficientes, escalables y responsables con el medio ambiente.

Un legado de innovación
Fundada en 2015 por Daniel Pope y Pol Valls, la misión de Submer es construir centros de datos que tengan sentido, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y un uso más inteligente de los recursos para que la industria de centros de datos sea respetuosa con el planeta y liderar el camino hacia un futuro más verde.

Submer obtuvo recientemente una nueva ronda de financiación, respaldada por fondos de capital riesgo de impacto líderes como M&G Catalyst, Planet First Partners, Norrsken y Mundi Ventures. Antes de esto, Patrick Smets se incorporó como CEO para impulsar la expansión y acelerar la operativa de negocio. Submer ha ampliado sus equipos y su cúpula directiva incorporando a expertos del sector con profunda experiencia en centros de datos, IA e infraestructuras sostenibles. Con este equipo, Submer tiene confianza y está bien posicionada para impulsar la próxima ola de crecimiento e innovación.

Antes de fundar Submer, Daniel Pope ya gestionaba centros de datos desde principios de la década de 2000 y ha estado a la vanguardia de la innovación del sector durante más de 25 años. Con una profunda experiencia en infraestructura de centros de datos gestionados y soluciones de software de nube/IA, ahora dirigirá esta nueva iniciativa estratégica, impulsando la próxima generación de infraestructura sostenible y preparada para la IA.

“Nuestra misión es asegurar que las empresas pueden escalar las cargas de trabajo de IA de forma eficiente al tiempo que reducen el impacto ambiental. El lanzamiento de nuestras primeras instalaciones de 56MW en Barcelona solo es el principio, Submer está aquí para redefinir cómo elm undo potencia la IA y construye centros de datos que tengan sentido”, comenta Daniel Pope, co-fundador de Submer.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.