Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Image description

Durante su participación en la GDC de San Francisco, la delegación de Madrid in Game tuvo la oportunidad de mostrar los avances del ecosistema gaming madrileño y su programa de emprendimiento, el Start IN Up Program, la aceleradora de videojuegos más ambiciosa del sector. En la feria participaron varias startups aceleradas en el Campus del Videojuego de Madrid, presentando sus avances y proyectos más significativos. 

La GDC fue testigo de los primeros pasos de la colaboración entre Madrid in Game y la New York University. Emprendedores del Start IN Up Program y la NYU Game Center Incubator participaron en intercambios de pitches en las semanas previas al evento para fortalecer sus estrategias durante la feria. El éxito de esta experiencia entre ambas entidades pone de manifiesto el fuerte vínculo entre las dos aceleradoras para futuras colaboraciones, estableciendo nuevas alianzas entre los emprendedores neoyorquinos y madrileños.

Durante la feria también se llevaron a cabo reuniones estratégicas con empresas clave del sector, como Netflix y DDM (Digital Development Management), con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y atraer inversión a Madrid.

Tras su paso por San Francisco, Madrid in Game se trasladó a Miami para participar en eMerge Americas, considerado el punto de encuentro tecnológico más importante de América Latina y el Caribe. Madrid in Game contó con un stand propio donde se exhibieron los avances de la ciudad en su camino para convertirse en un hub de referencia en la industria del videojuego.

La delegación estuvo encabezada por el concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, que participó en una ponencia en la que destacó la llegada del Sandbox de Madrid, un entorno experimental diseñado para permitir a las empresas innovadoras probar productos y servicios tecnológicos en un marco regulado, con el objetivo de fomentar la innovación y la competitividad en la economía digital. También puso en valor a la ciudad de Madrid como centro de innovación y lugar idóneo para la acogida de startups. 

“Nuestra presencia en este tipo de eventos es esencial para la internacionalización del ecosistema innovador de Madrid y para atraer nuevos proyectos e inversiones a la capital. En concreto, a través de una fuerte apuesta por el sector del gaming, donde una vez más, hemos podido comprobar que se erige como una industria de futuro”, ha declarado Ángel Niño. 

Durante el evento, se llevaron a cabo reuniones con organizaciones clave como Mana Tech e Impactifi, enfocadas en facilitar la instalación de empresas en Miami y actuar como puente de entrada para compañías latinoamericanas en Estados Unidos. Estas conexiones resultan fundamentales para que Madrid in Game se posicione como la puerta de entrada del talento latino en Europa, ofreciendo un ecosistema sólido y atractivo para empresas que buscan expandirse en el mercado europeo.

El stand de Madrid in Game fue uno de los más llamativos de la feria gracias a la innovadora sala de experiencias inmersivas donde se mostró el Campus del Videojuego a los visitantes y que instaló Ubicuity, socio de reciente ingreso en el Clúster del Videojuego de Madrid.

Con el objetivo de seguir atrayendo capital extranjero, empresas y generar oportunidades laborales de calidad para los estudiantes y jóvenes madrileños, la iniciativa está ahora en el London Games Festival y acudirá en el mes de agosto a la Gamescom de Colonia, la feria comercial de videojuegos más grande del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.