Las empresas catalanas captan 460 millones de euros de financiación europea en proyectos de investigación e innovación

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha dado a conocer los datos actualizados de balance de Horizon Europe durante la visita que realiza hoy a Girona. Para el conseller Sàmper, estos datos refuerzan " la importancia de la transferencia de conocimiento para impulsar la transformación del tejido empresarial de Cataluña ". En este sentido, "que las empresas catalanas sean capaces de destacar en un entorno tan competitivo es una buena señal que nos alienta a seguir fomentando la apuesta por la innovación en la empresa ", ha añadido.

Image description

El análisis de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, también indica que el volumen de fondos captados por las empresas catalanas representa más del doble de lo que correspondería al país por su peso de población en la Unión Europea. Del mismo modo, las 432 compañías que han captado estas ayudas representan el 2,7% del total en la UE y sitúan a Cataluña como la segunda región con mayor volumen de empresas beneficiarias sólo por detrás de Île-de-France.

Resultados por demarcaciones

La demarcación de Barcelona es la que concentra la mayoría de empresas beneficiarias de los fondos provenientes del Horizon Europe. Concretamente, 388 empresas captaron 432,7 millones de euros. En el caso de Girona, 12 empresas han recibido 7,4 millones de euros, entre las que se encuentran la farmacéutica Hipra con cuatro proyectos financiados. En Tarragona, 16 empresas han atraído fondos europeos por valor de 17,9 millones de euros, mientras que la demarcación de Lleida un total de 11 empresas han captado 1,6 millones de euros. ( Más información sobre proyectos por demarcaciones en el anexo al final de la nota de prensa)

A nivel estatal, Cataluña lidera de forma clara el ranking de comunidades autónomas, tanto por volumen de financiación captado (el 32% del total en España) como por número de empresas beneficiarias (24,5%).

Visita a Riudellots de la Selva y Girona

Previamente a dar a conocer estos datos, el conseller Sàmper ha comenzado la jornada de trabajo en Riudellots de la Selva con una visita a la empresa Concentrol, donde ha podido conocer de cerca su actividad. A continuación, ha mantenido una reunión con la Asociación de Polígonos de Riudellots de la Selva para tratar cuestiones relacionadas con los polígonos industriales. Siguiendo con su agenda, Sàmper ha visitado las instalaciones de Friselva en Riudellots de la Selva para observar el funcionamiento de esta empresa, antes de desplazarse a Costa Brava Mediterranean Foods en Cassà, donde ha continuado su ruta por las empresas de la zona.

Más tarde, el conseller fue recibido en el Ayuntamiento de Girona, donde mantuvo una reunión con el alcalde de la ciudad, Lluc Salellas, para abordar temas de desarrollo económico y colaboración institucional.

El presidente del Consejo Europeo de Innovación se reúne con ACCIÓ

Por otro lado, este mismo viernes, el presidente del consejo de administración del Consejo Europeo de Innovación (EIC por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, Michiel Scheffer, se ha reunido con los responsables de la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, ACCIÓ.Durante el encuentro datos actualizados del balance de captación de fondos y ha conocido de primera mano el ecosistema emprendedor e innovador catalán, así como la labor de ACCIÓ como epicentro del apoyo a las empresas catalanas para acceder a los programas europeos. El responsable del EIC también ha podido mantener una jornada de trabajo con empresas beneficiarias del Horizon Europe, así como con responsables de los principales fondos de capital riesgo presentes en Cataluña.

Otro indicador relevante hace referencia a la ratio de éxito en las solicitudes presentadas por empresas que han contado con el acompañamiento de ACCIÓ. Este dato se sitúa en el 23%, casi 3 puntos más que el promedio entre el conjunto de empresas catalanas (20,4%), que a su vez es superior al promedio de la UE (18,7%) y el del Estado (19,6%). En este sentido, ACCIÓ, que lidera en Cataluña la red europea de apoyo a la empresa y la innovación, la Enterprise Europe Network (EEN), ofrece asesoramiento gratuito y personalizado a las empresas para facilitar su participación y acceso a los programas europeos. Asimismo, desde ACCIÓ y el EEN se acompaña a las startups y empresas derivadas ( spin-offs ) en la diagnosis del encaje de su proyecto, la revisión de la propuesta y la preparación de la entrevista para las convocatorias del EIC Accelerator, el programa europeo para impulsar las empresas emergentes más innovadoras.

ANEXO: Principales empresas y proyectos beneficiarios por demarcaciones

Barcelona

Destacan los proyectos para la aplicación de inteligencia artificial, como los de la empresa IRIS Technology Solutions (en total ha recibido 12,6 millones de euros), los de IQUADRAT Informática para aplicar la IA en la nube (8,2 millones de euros) o PAL Robotics (6,6 millones de euros) para integrarla.

Gerona

Destacan los fondos recibidos por la farmacéutica Hipra (con cuatro proyectos financiados), la empresa alimentaria Noel o Kave Home, de decoración. Algunos de los proyectos más relevantes se centran en ámbitos como la economía circular aplicada a los procesos industriales, el desarrollo de vacunas para distintas enfermedades o el uso de la IA para desplegar materiales avanzados en la construcción.

Tarragona

Entre las empresas de esta demarcación, subrayó el caso de IDIADA, que ha recibido 9,8 millones de euros para seguir desarrollando sus proyectos de testeo de seguridad en el automóvil. También la empresa Schwartz con más de 5 millones de euros para innovación en el despliegue de energía eólica flotante optimizada para aguas profundas y diferentes cuencas marinas.

Lleida

Destacan los proyectos de Alcarràs Bioproductors para innovar en modelos de negocio que equilibran la cuota de poder y beneficio en la bioeconomía (239.200€). En la misma línea recibió fondos Akis Research (217.750 euros). Mientras Arantec Enginheria destinará los 208.000 euros captados a la reducción integrada del riesgo de desastres para acontecimientos climáticos extremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.