IE University, una de las primeras universidades del mundo en integrar herramientas de OpenAI a escala en su ecosistema educativo

IE University, reconocida como una de las universidades más innovadoras del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa con OpenAI, empresa líder en investigación y desarrollo de aplicaciones como ChatGPT. Esta colaboración impulsa la adopción de herramientas de IA a escala en toda la institución académica con el objetivo de transformar la experiencia educativa y continuar fomentando la innovación.

Image description

Con este nuevo paso adelante, IE University se consolida como referente académico mundial en AI aplicada a la educación. La apuesta estratégica de IE University por la inteligencia artificial, que inició en 2023, cobra ahora una nueva dimensión con la inmersión tecnológica de los alumnos, profesores y staff de la institución, que accederán a ChatGPT Edu en un entorno colaborativo para transformar el futuro de la educación.

Los alumnos de programas Master y Bachelor de IE University se formarán en ‘AI for Productivity’ y ‘AI 101, estos dos programas han sido diseñados para formar en competencias digitales y enriquecer su formación, desarrollar el pensamiento crítico y utilizar la tecnología de manera ética y responsable. Además, los alumnos recibirán su certificación en IA y trabajarán con herramientas de ChatGPT Edu, una versión avanzada de ChatGPT desarrollada específicamente para alumnos, profesores y staff.

Los profesores de IE University, con experiencia en la utilización de la IA en su actividad académica, seguirán actualizando su formación especializada para incorporar la IA en sus clases, en el diseño de programas, materiales, simuladores y experiencias inmersivas que preparen a los alumnos para gestionar el futuro del trabajo, un nuevo entorno transformado por la tecnología. Además, el staff de la institución participará en workshops de formación an AI y utiliza los nuevos desarrollos tecnológicos de OpenAI para mejorar la eficiencia de las operaciones.

Expertos e instituciones internacionales confirman el papel determinante de la IA generativa que, según Bloomberg Intelligence, creará un mercado de 1,3 billones de dólares en 2032. Con esta apuesta, IE University se anticipa de nuevo a la naturaleza evolutiva de la tecnología y al crecimiento imparable del mercado de trabajo para formar nativos digitales en IA. Con este objetivo, IE University presentó su Manifesto de Inteligencia Artificial en 2023, un documento que reafirma el compromiso de la institución académica con la IA como gran oportunidad para impulsar la educación, formar líderes responsables y promover el desarrollo económico y social.

"En IE University abrazamos la disrupción como una fuerza que nos impulsa a repensar la esencia misma de la educación", señala Begoña González-Cuesta, Decana de Education and Academic Experience en IE Business School. "La inteligencia artificial desbloquea el potencial humano a través de una integración tecnológica reflexiva. En IE University vemos la IA como un catalizador que abre posibilidades, y nos impulsa más allá de los paradigmas actuales. La IA genera oportunidades para que alumnos y profesores exploren y creen, potencia el aprendizaje personalizado y transforma la manera en que enseñamos y aprendemos, siempre basado en la conexión humana. Además, promueve nuevas líneas de investigación, de exploración intelectual y colaboración interdisciplinar entre investigadores", explica González-Cuesta.

"La inteligencia artificial como motor de la educación trata de cambios reales sobre cómo propongo ideas o descubro nuevos conocimientos. Los modelos de IA han llegado para quedarse y la educación debe proporcionar a los alumnos oportunidades de aprendizaje, orientación, y abordar también importantes cuestiones éticas. Desde mi experiencia personal, programar herramientas de IA o automatizar flujos de trabajo me ha enseñado que el verdadero valor de la IA no está en las tareas que realiza, sino en cómo nos permite pensar en grande y trabajar de manera más inteligente", añade Daniel Rosel, alumno de IE University.

Leah Belksy, Directora General de Educación de OpenAI, afirma por su parte: "La IA es una herramienta poderosa que mejora el aprendizaje. Esta colaboración consolida a IE University a la vanguardia de la educación. El acceso a ChatGPT Edu para alumnos, profesores y staff promueve un aprendizaje personalizado y una mayor eficiencia, formando a todos para un futuro impulsado por la IA". Con este objetivo, un equipo de expertos de OpenAI trabaja esta semana con profesores y estudiantes en IE Tower, el campus tecnológico de IE University en Madrid, para promover conjuntamente la utilización de herramientas de IA para transformar la experiencia educativa.

Apuesta por la innovación

IE University fue pionera en Europa en el diseño de los primeros Masters online hace 25 años. La experiencia adquirida permitió afrontar la pandemia en una situación de privilegio: IE University diseñó en ese momento el modelo de Liquid Learning, una metodología única con la que trabajaron todos los alumnos y profesores desde 160 países y se mantuvo la actividad académica con normalidad durante el Covid-19.

Como reflejo de esta apuesta continua por la innovación, medios internacionales reconocen la calidad de programas como el Online MBA, que ocupa la 1ª posición del mundo en el Financial Times Online MBA Ranking 2024. Asimismo, la institución recibe cada año el reconocimiento de expertos, programas y materiales académicos con galardones como los QS Reimagine Education Awards, los Learning Technologies Awards o los Merit Awards, que premian la excelencia educativa a nivel mundial.

La propuesta académica de IE University incorpora programas especializados como el Bachelor in Computer Science and Artificial Intelligence, el Bachelor in Data and Business Analytics, el Master in Computer Science and Business Technology o el Master in Business Analytics and Data Science, que imparte IE School of Science and Technology, escuela que promueve la generación de conocimiento, la investigación y la formación sobre inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.