Amazon, Zalando, Zara y El Corte Inglés: las marcas más conocidas de moda 'online' con un gasto promedio de 450 euros anuales por consumidor en España)

Amazon (49%) es el 'marketplace' más conocido en cuanto a moda 'online' según un estudio de Elogia Fashion Lab, que también destaca la presencia en la mente del consumidor de Zalando (46%), Zara (45%) y El Corte Inglés (31%).

Image description

Además, el informe señala a Shein como la marca que mejor convierte a compra a los usuarios, consiguiendo "clientes más fieles y exclusivos para su tienda online", como señala el estudio.

A nivel de recomendación, Uniqlo es la firma mejor valorada entre sus compradores, por delante de Shein, Zalando y Zara.

450 euros anuales por consumidor

Los consumidores realizan una media de seis compras online al año de productos de moda, de unos 75 euros cada una, lo que suponen unos 450 euros de gasto promedio anual en España, según datos de un estudio de Elogia Fashion Lab.

Asimismo, los consumidores, que suelen usar tanto canal online como offline, son principalmente mujeres (61%) con una media de 40 años (57%) que compran especialmente para dos personas: para ellos mismos (86%) y su pareja (44%) o hijos/as (37%).

Además, a la hora de adquirir los productos online se ha detectado que, mientras que los más jóvenes se decantan por el móvil, los 'seniors' utilizan con mayor frecuencia el ordenador.

El estudio también ha detectado diferencias dependiendo del género del consumidor, así, aunque las mujeres compran de forma más recurrente, son los hombres los que hacen un mayor desembolso en cada acto de compra. Además, los hombres dan más importancia a que el sitio web sea intuitivo y aparezcan productos de calidad, pero las mujeres y los jóvenes prestan más atención a las últimas tendencias del sector.

En relación a los productos más comprados destacan los relacionados con moda femenina (64%), calzado (57%), moda masculina (54%) y ropa deportiva (48%).

A su vez, los usuarios que se decantan por el canal online para las compras lo hacen por la comodidad y la practicidad (44%), el envío a domicilio (39%), el ahorro de tiempo y las ofertas (39%) y promociones (37%).

Por otra parte, las principales barreras de este canal son el preferir probarse la ropa antes (55%), los altos costes de envío (33%) y los períodos largos de entrega (27%).

Como ha destacado la directora de Elogia Fashion Lab, Patricia Díaz, en cuanto a ventas online en el sector de la moda, España es el tercer gran mercado europeo tras Reino Unido y Alemania. En concreto, este año la penetración de las ventas online ha subido hasta 21,1% sobre el total, superando por primera vez a Francia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.