Universal Assistance nombra nuevo CEO para Latinoamérica

Fernando García Ruíz es quien asume el nuevo cargo en la empresa de asistencia al viajero 

Image description

El nuevo ejecutivo lleva siete años en la compañía, donde además ha desempeñado la posición de CFO Regional con responsabilidad sobre las operaciones en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina liderando más de 100 profesionales. 

García Ruíz es Contador Público Nacional, graduado en la UBA, y desde noviembre de 2017 se desempeñaba con el cargo de CEO de Universal Assistance

‘’Es un honor siempre representar a Universal Assistance, una empresa líder en el sector de asistencias de viaje y parte integral de Grupo Zurich, una de las principales aseguradoras a nivel mundial. La asociación con Zurich nos brinda no solo respaldo financiero y experiencia, sino también un compromiso compartido con la excelencia y la innovación en la industria del turismo” comenta García Ruiz.
 
Cuenta con una gran trayectoria en la compañía y anteriormente se desempeñó como CFO en Chubb Seguros y en PwC, donde tuvo el cargo de Gerente Senior de Auditoría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.