Sebastián Porto se convierte en Embajador e Instructor de CFMOTO Argentina

El ex piloto de MotoGP se suma a la empresa marcando el inicio de una apasionante colaboración por los próximos 3 años.

Image description

A poco de cumplir un año de su lanzamiento, celebra la incorporación de la leyenda del motociclismo argentino como nuevo integrante del equipo, embajador e instructor para Latam. Porto, un campeón que ha dejado huella en el escenario mundial y que ha sido subcampeón mundial en el año 2004, liderará la familia SR de CFMOTO en nuestro país. Esta línea se enfoca en el segmento Racing y cuenta con el  equipo CFMOTO Pruestel GP que compite en la categoría Moto

Como parte fundamental de esta colaboración, Porto se sumará como uno de los dos instructores principales del CFMOTO Riding Academy, cuyo lanzamiento está programado para el primer semestre de este año. En los meses venideros, ambos trabajarán de manera conjunta para desarrollar clínicas de manejo, realizar pruebas de producto, ofrecer charlas técnicas y generar contenido para todo el line up de productos de la marca.

Además, Sebastián Porto estará presente en cada evento nacional organizado por CFMOTO, luciendo la indumentaria técnica de la marca, diseñada en colaboración con el equipo de diseño de la casa matriz CFMOTO Global en China, pero producida localmente en nuestro país

Cabe destacar que CFMOTO ingresó con éxito en 2022 a la categoría de menor cilindrada de Moto GP (Moto3), convirtiéndose en el primer fabricante de origen chino. Este logro subraya el compromiso que CFMOTO busca promover en la escena del motociclismo, contando ahora con la participación de Sebastián Porto para consolidar aún más su presencia en el panorama nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.