Roberto Rizo - Patrón es el nuevo head de ventas de Airbnb

La empresa anuncia el nuevo rol del ejecutivo de ventas en Sudamérica. Tras haber trabajado en la compañía durante casi tres años, Rizo asume el reto de continuar fortaleciendo el crecimiento de la plataforma en la región.

Image description

 "Estoy muy motivado por este nuevo reto. Airbnb posee un equipo de alto rendimiento que tendré la oportunidad de liderar, poniendo en práctica mi experiencia en busca de nuevos logros. Vamos a tener un foco especial en la región, con el objetivo de expandir cada vez más la operación en América del Sur", destaca Roberto.

 El nuevo responsable tiene más de 16 años de experiencia en ventas y desarrollo de negocios en los mercados B2B y B2C en América Latina, incluyendo funciones anteriores en LinkedIn, Oracle y Vivo.

 "Roberto suma toda su experiencia a nuestro equipo en Sudamérica, contribuyendo para que cada día Airbnb ofrezca experiencias únicas para sus huéspedes y más oportunidades para los actuales y nuevos Anfitriones. Sudamérica es un mercado muy importante para Airbnb que no hará más que crecer con este nuevo liderazgo", comenta Fiamma Zarife, Directora General de Airbnb en Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.