Pablo Di Si (VW) a frente de la Cámara de Industria y Comercio (AHK)

Pablo Di Si, presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina, fue electo presidente de la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana (AHK) por un período de tres años. El nombramiento se realizó durante la Asamblea General Ordinaria de socios, realizada el día de hoy, donde se eligió al Sr. Di Si para suceder a Benito Reinier Renfurm (CEO de Hamburg Süd) quien asumió la presidencia de manera interina el 1 de enero, luego de la salida del Ing. Enrique Genzone (ex CEO y Presidente de Siemens Argentina S.A.).

Image description

Al flamante presidente de la AHK Argentina lo acompañarán como vicepresidentes: Gustavo Albrecht (Vicepresidente y Director General de Wintershall Energía S.A.), Barbara Konner (Vicepresidente Ejecutivo de la AHK Argentina), Thomas Leonhardt (Leonhardt & Dietl Abogados) y Guillermo von Bergen (CEO y Presidente de Henkel Argentina S.A.).

Di Si es graduado en Bachelor en Finanzas en Loyola University, Chicago y en Accounting en Northwestern. Realizó un MBA en Thunderbird y estudios de posgrado en Harvard Business School. Nacido en Argentina, comenzó su carrera en 1994 como analista financiero en Estados Unidos. Antes de unirse al Grupo Volkswagen, desde 2005 ocupó posiciones clave en finanzas y desarrollo de negocios en el Grupo Fiat Chrysler en Estados Unidos y en Brasil. En 2014 ingresó al Grupo Volkswagen como COO y Vicepresidente de Finanzas. En febrero de 2016 asumió su actual cargo de Presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.