Noelia Miranda es la nueva Directora de Secure Power de Schneider Electric (para Argentina, Paraguay y Uruguay)

La ejecutiva liderará la implementación de técnicas avanzadas en gestión de energía del área con foco en la adaptabilidad, agilidad y la innovación de las operaciones. 

 

Image description

Miranda, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Marketing por la UADE , trabaja en la compañía desde hace más de ocho años. Con una impronta IT enfocada a lo comercial, comienza una etapa en la que hará hincapié en la innovación y agilidad de la compañía 

“Asumo con un gran entusiasmo y responsabilidad la dirección del área Secure Power para Argentina, Paraguay y Uruguay de Schneider Electric. Me embarco en este desafío con la convicción de que estamos ante un momento crucial para la industria energética, donde la transformación digital y la búsqueda constante de la excelencia serán los pilares fundamentales del crecimiento”, sostuvo la ejecutiva.

En su último rol se desempeñó como IT Channel Manager para América del Sur. A lo largo de su carrera ha desarrollado habilidades en la creación, planificación y ejecución de planes de ventas y marketing, con un enfoque estratégico en la transformación digital.

“En este contexto desafiante, pero también lleno de oportunidades, mi objetivo principal es liderar la transformación digital del área en la región. Con mi equipo nos apalancaremos en la tecnología y la innovación para ofrecer soluciones energéticas cada vez más eficientes, confiables y sostenibles que respondan a las necesidades de nuestros clientes”, añadió.

Con este nuevo desafío, la ejecutiva tendrá la responsabilidad de liderar la estrategia comercial de Schneider Electric en un mercado cada vez más cambiante y competitivo. La compañía, además de apostar al talento interno y su crecimiento, se consolida como un aliado estratégico para las industrias de la región, ofreciendo soluciones y tecnologías digitales de última generación para la gestión eficiente de la energía y la automatización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.