MODO designa nuevo Chief Technology Officer (CTO)

Se trata de Sebastián Rosenbolt, quien llevará adelante el desarrollo de la estrategia de tecnología y dar respuesta a las necesidades técnicas dentro de la compañía. 

Image description

La billetera que respaldan más de 35 bancos en Argentina nombró al reciente ejecutivo, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en la industria del software en donde ha construido y dirigido equipos multidisciplinares de alto rendimiento con un fuerte enfoque técnico, incluyendo backend, móvil, BI, datos y producto. 

Rosenbolt es Ingeniero en Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional ( UTN) y además, es profesor de la misma institución para la materia de “Tecnologías Avanzadas en la Construcción de Software”.

Anteriormente, se desempeñó como Chief Technology Officer en ClicOH, como Vicepresidente de Ingeniería en Despegar, y como Desarrollador en los equipos de diferentes empresas de primer nivel como Globant, Thomson Reuters y TECNA.  

“Estoy emocionado y agradecido por asumir este nuevo desafío en una compañía que en los últimos años revolucionó el sector de pagos en Argentina, y dentro de una industria que ha tenido enormes avances y transformaciones”, afirmó Rosenbolt. “Desde mi nuevo rol y en un contexto de cambio constante en el que la tecnología juega un rol fundamental, buscaré velar por una innovación constante que permita continuar impulsando la evolución en el manejo del dinero”, concluyó el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.