Modo designa a David Cirielli como nuevo CISO

La billetera virtual que está transformando el manejo cotidiano del dinero, anunció el nombramiento del nuevo ejecutivo como Chief Information Security Officer (CISO) de la compañía, con el objetivo de continuar fortaleciendo los estándares de seguridad. 

Image description

Es por esto que ya cuenta para las transacciones que realizan los más de 14 millones de usuarios y 800.000 comercios que utilizan MODO

Cirielli ha tenido una carrera ascendente en la compañía. Ingresó a MODO en el 2022 como Security Architect, luego continuó como Security Team Leader y Security Manager, hasta convertirse hoy en el CISO.  

Anteriormente ha sido parte de los equipos encargados de la seguridad de Aeropuertos Argentina 2000 parte del holding Corporación América por más de 17 años, compañía en la cual también contó con una carrera ascendente y que lo llevó a liderar el área como Jefe de Seguridad.

“Este es sin dudas uno de los principales desafíos que he tenido a  nivel profesional, por lo que estoy muy contento de poder asumir este nuevo rol y comprometido con llevar la seguridad de MODO al siguiente nivel”, afirma Cirielli.

“En un contexto en el que los ciberdelincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados para vulnerar las barreras de seguridad en busca de información personal, es fundamental continuar robusteciendo nuestros sistemas de prevención y concientizando a todos nuestros usuarios para evitar fraudes a través de herramientas que los mantengan atentos a posibles estafas. En MODO, estamos comprometidos con brindar un entorno seguro para que tanto los usuarios como comercios estén protegidos al momento de realizar transacciones”, concluye el ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.