Micaela Unamuno es la nueva directora de operaciones en Educabot

En este rol, estará a cargo de la gestión diaria de la compañía, la optimización de procesos, la coordinación de equipos y la implementación de estrategias para ampliar el impacto de sus proyectos educativos.

Image description

“Es un honor asumir este nuevo rol y estoy muy entusiasmada por liderar las iniciativas de Educabot”, afirmó Unamuno. “Desarrollarse internamente y tomar un rol de dirección en una empresa como Educabot significa abrazar una misión trascendental: fomentar la inclusión y la transformación educativa para enfrentar los desafíos del futuro con igualdad de oportunidades.”

Unamuno se incorporó a Educabot en 2021 como coordinadora de proyectos y luego pasó al área de operaciones, donde ocupó los cargos de coordinadora y gerente. Su trayectoria de más de 15 años en el sector educativo incluye experiencias en organizaciones como TEDxRíodelaPlata y el Instituto Baikal. En 2023, fue nominada al programa “Mujeres que Inspiran” de Globant.

Como parte de su gestión, buscará integrar nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia operativa y ampliar el alcance de las iniciativas de la empresa.

“Estamos muy contentos de que Micaela asuma esta posición clave”, señaló Felipe Herrera, cofundador de Educabot. “Su gran experiencia, amplio conocimiento en el sector de la educación y sus fuertes habilidades de liderazgo la convierten en la persona indicada para impulsar nuestra expansión continua.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.