Matiana Behrends es la nueva socia de Grant Thornton Argentina

La reciente ejecutiva asume su nuevo rol a partir de este mes.

Image description

Matiana es licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires, y cuenta con un MBA de Business Administration en la Universidad Torcuato di Tella (UTDT). En 2004 Behrends fundó Syllabus, empresa dedicada al desarrollo de material didáctico para alcanzar óptimos niveles de capacitación. En 2016 se incorporó a la firma donde se desempeñó como directora del área de Human Capital, hasta su promoción como socia del estudio.

Este nombramiento renueva mi desafío profesional y me impulsa a seguir trabajando con gran compromiso, junto al sólido equipo de profesionales de Grant Thornton Argentina. Estoy convencida de que la organización ha sido un espacio de oportunidades para mí y para todo mi equipo”, comentó la ejecutiva. “Confío plenamente en que tenemos por delante un próspero camino en el que generaremos sinergias para mejorar los procesos de negocios de nuestros clientes, e impulsaremos nuevos productos y servicios.”

Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory, comentó: “Estamos profundamente convencidos de que la incorporación de Matiana al Board de Grant Thornton Argentina representa un paso importante en los planes de crecimiento estratégico de la firma, fortaleciendo la amplia propuesta de servicios de la división, tanto en Argentina como en Perú. En este tiempo, no solo ha contribuido a la generación y puesta en valor de diversas iniciativas, imprimiendo a sus acciones una singular pasión y convencimiento, sino que ha inspirado a su equipo de trabajo a la liberación de su potencial para el logro de los objetivos del grupo.” 

La división Human Capital de Grant Thornton cuenta con un equipo de profesionales que acompañan a individuos y organizaciones durante todo el vínculo entre el colaborador y la organización. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.