Martín Castro suma responsabilidades en Bridgestone Argentina

La empresa de neumáticos anunció la designación de Martín Castro como Gerentes de Comunicaciones, en suma a sus responsabilidades actuales como Gerente de Legales y Asuntos Públicos de Bridgestone Argentina.

Martín Castro estudió abogacía en la Universidad de Buenos Aires. Castro desempeñó tareas en compañías de primera línea como Movicom BellSouth, Telefónica Móviles y Praxair Argentina y en 2009 se incorporó a Bridgestone.

En la actualidad, Castro asume la responsabilidad regional para Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú en ambos puestos. Entre sus tareas se encuentran cuestiones de Ética y Cumplimiento en estos países, como la gestión de la relación con los distintos niveles del gobierno argentino. Además deberá ocuparse de comunicaciones corporativas, prensa y RSE.

En relación a su nuevo cargo Castro expresó, “Este nuevo desafío es posible gracias a la confianza de Bridgestone en el trabajo que venimos haciendo juntos hace siete años. En esta nueva etapa, y con el apoyo del equipo local y regional, tenemos un objetivo claro: posicionar a Bridgestone en nuestra región como la compañía N°1 de neumáticos. Hay mucho trabajo por delante, pero estoy convencido de que gracias a la calidad superior de los productos y servicios que ofrecemos, a todos los que trabajamos en la empresa y a la extensa red comercial, tenemos gran parte del camino recorrido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.