Kodak Alaris promueve a Ariel Abrancato como Managing Director

La empresa proveedora de soluciones empresariales para la captura de datos y el procesamiento inteligente de documentos designó el nuevo rol del actual director comercial para Cono Sur, al cargo de Managing Director Latam

Image description

 El nombramiento se da en el marco con la reconfiguración de la compañía, a raíz de dar comienzo al Nuevo Año Fiscal 25. Estos ajustes estructurales tienen como foco alcanzar las metas propuestas y fomentar el crecimiento conjunto de todos los colaboradores de Kodak Alaris

Ariel Abrancato será director comercial para toda la región de Latinoamérica y contará con ejecutivos en los distintos países, cubriendo cada territorio bajo el siguiente esquema: 

Omar Barrios, DAM México – México
Mayra Cortés, DAM Guadalajara y Centro América y Caribe – México
Cristina Méndez, DAM Colombia y Ecuador – Colombia
Carlos Rodríguez, DAM Perú y Bolivia - Perú
Donatella Sebastiani, DAM Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay - México

Abrancato cuenta con más de 23 años de experiencia en áreas comerciales, ocupando en los últimos años posiciones de liderazgo y gestión multicultural en estrategias de fidelización de clientes.

El ejecutivo forma parte de la compañía desde hace 11 años y cubrió distintos roles comerciales. Esto le permitirá afrontar nuevos desafíos e impulsar a su equipo a dar lo mejor para lograr un excelente rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.