Jorge Vanni regresa a Contract Workplaces Argentina

Contract Workplaces, empresa regional líder en conceptualización, diseño y construcción de espacios de trabajo, tiene nuevo Director de Desarrollo Comercial para su filial de Argentina: el arquitecto Jorge Vanni, quien desempeñó parte de su carrera en la compañía en diferentes posiciones comerciales.

Image description

Como Director de Desarrollo Comercial, cargo que ocupa desde febrero de 2017, Vanni es responsable de la implementación de la estrategia comercial de Contract Workplaces Argentina, teniendo a su cargo al equipo local de Project Managers.

“Tuve la oportunidad de desarrollar mi carrera casi en los inicios de Contract Workplaces y hoy es un gran orgullo asumir una nueva responsabilidad ligada a la estrategia comercial, esta vez a nivel local” afirmó Vanni, y agregó: “cuento con un equipo de excelentes profesionales con el que seguiremos trabajando en pos del crecimiento de la marca, aportando así a reafirmar el posicionamiento de la compañía en el país y en la región”.

Jorge Vanni es Arquitecto recibido en la UBA (1994), profesional acreditado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) otorgado por USGBC (United States Green Building Council) y posee un posgrado en Administración de Empresas Constructoras e Inmobiliarias realizado en la UCA (1997).

Su paso previo por Contract comienza en 2005 como Gerente de Operaciones del Start up de las oficinas de Chile y luego, en 2011, asume como Gerente General del Start up de Contract Uruguay, teniendo bajo su mando las áreas operativas y comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.