JetSmart fortalece su alianza con American Airlines: suma a Stephen Johnson

El vicepresidente y director de estrategia de American Airlines, ha sido nombrado miembro de su junta directiva. 

Image description
Image description

"Es un honor darle la bienvenida a Steve a la junta directiva de JetSMART Airlines", dijo Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART. "Contribuye con más de 30 años de experiencia en liderazgo corporativo y en directorios. Su amplia visión de los negocios será un activo clave para nuestros planes de expansión en Sudamérica”.

Como vicepresidente y director de estrategia de American, Steve lidera el trabajo relacionado con el diseño y desarrollo de estrategias en toda la aerolínea, el enfoque de American en la economía y su impacto en el negocio, así como el desarrollo corporativo. También brinda asesoría al CEO y a la junta directiva de American y colabora con el equipo de liderazgo senior en mercados clave y en temas de competencia; gobierno corporativo, propósito social y sostenibilidad; desarrollo de políticas, asuntos exteriores y estrategia de relaciones laborales.

Es profesor de derecho de Berkeley y de la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California, Berkeley, y forma parte del Consejo Asesor Ejecutivo del Centro de Derecho y Negocios de la Universidad de Berkeley. Steve obtuvo su maestría en Administración de Empresas y Juris Doctor de la Universidad de California, Berkeley, después de comenzar su educación universitaria en la Universidad de Washington y obtener una licenciatura en economía en la Universidad Estatal de California, Sacramento.

“La alianza de American con JetSMART abre un mundo de posibilidades para que nuestros clientes tengan acceso a la red más grande, las tarifas más bajas y el mejor programa de recompensas de viaje en América", dijo Johnson. "Estoy encantado de unirme a la junta directiva de JetSMART durante esta emocionante fase de nuestra asociación".

Durante la primera reunión del directorio de Steve, celebrada en la matriz de JetSMART en Santiago, Andrew Broderick, director general de Indigo Partners, comentó: “Estamos orgullosos de tener a Steve en nuestro directorio. Su experiencia y conocimientos de la industria serán un gran activo a medida que ampliamos nuestra alianza con American y trabajamos hacia el objetivo de JetSMART que es conectar a 100 millones de pasajeros en América del Sur”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.