Gustavo Marioni se une a GUT como creative technologist

Marioni se unirá al equipo con la misión de potenciar el trabajo creativo de la agencia, integrando el desarrollo tecnológico con un enfoque centrado en la experiencia y la construcción de soluciones innovadoras. En su nuevo rol, trabajará en estrecha colaboración con creativos, desarrolladores, consultores y otras disciplinas, fortaleciendo así la oferta de GUT.

Image description
Gustavo Marioni nuevo creative technologistde GUT

Joaquín Cubría, Global CCO & Partner de GUT, expresó su entusiasmo por la llegada de Marioni: “La llegada de Gus a GUT refuerza el compromiso de la agencia con la innovación y la excelencia creativa. La experiencia que trae nos ayudará a vincular las capacidades de GUT con las de Globant, generando sinergias y explorando nuevas oportunidades de negocio en conjunto”.

Gustavo Marioni, con una sólida trayectoria como Chief Creative Officer para Hispanic South America en Accenture Song, comentó sobre su nueva posición: "En GUT, mi objetivo será poner un punto de vista tecnológico a la creatividad de excelencia que la agencia viene desplegando por todo el mundo. Será un placer trabajar con profesionales que admiro". Marioni ha trabajado en diversos mercados globales y en reconocidas agencias como FCB TAPSA y LOLA MullenLowe, colaborando con grandes marcas como Coca Cola y Unilever.

Fundada en 2018, GUT ha logrado múltiples reconocimientos en la industria publicitaria, incluyendo la obtención de 35 Leones en Cannes Lions 2023. Con la incorporación de Marioni, la agencia espera seguir liderando la integración de la tecnología en la publicidad y reforzando su posición como una de las agencias más innovadoras a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.