Cirion Technologies fortalece su negocio de Data Center

El proveedor líder de infraestructura digital y tecnología anunció el nombramiento del reciente presidente con efecto inmediato, se trata de Nelson Fonseca ( presidente de Data Centers) se suma al equipo de Cirion para fortalecer su equipo de liderazgo senior 

Image description

Nelson aporta a Cirion más de 25 años de experiencia en el área de infraestructura digital, más recientemente como presidente y CEO de Cyxtera, un proveedor global de servicios de interconexión y data center. Nelson fue anteriormente socio de Medina Capital y se desempeñó como presidente de Terremark hasta su venta por 2 mil millones de dólares a Verizon en 2012.

Cirion cuenta con el respaldo de Stonepeak, una firma líder en inversiones alternativas que se especializa en infraestructura y activos reales, y administra activos por un valor aproximado de US$61.1 mil millones y un amplio portafolio de inversiones en comunicaciones e infraestructura digital a nivel global. El portafolio global de data center de Stonepeak incluye Cirion en América Latina, Cologix en América del Norte, Digital Edge en Asia y una empresa conjunta con CoreSite de American Tower en Estados Unidos.
 
“Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Nelson a Cirion, mientras la compañía continúa ampliando rápidamente su negocio de data center en América Latina. Nelson es un líder dinámico y probado que conocemos desde hace muchos años. Esperamos asociarnos con él en Cirion, una parte clave de la franquicia global de data center de Stonepeak”, dijo Andrew Thomas, director general senior de Stonepeak.
 
“Nelson es un líder muy respetado con más de 25 años de experiencia en el mercado y profundas relaciones en toda la industria. Creemos que su experiencia será una valiosa incorporación al creciente negocio de data center de Cirion”, afirmó Facundo Castro, director ejecutivo de Cirion.
 
“La industria de los data center está experimentando actualmente un crecimiento sin precedentes impulsado por la proliferación continua de la nube pública y la rápida aparición de la inteligencia artificial. América Latina se beneficiará enormemente de esta dinámica y Cirion se encuentra en una posición privilegiada para capturar este crecimiento debido a su amplia presencia y su ecosistema de interconexión líder en la región. Es un honor para mí sumarme al equipo de Cirion en este emocionante momento para brindar soluciones de infraestructura digital a nuestros clientes empresariales, proveedores de servicios y de hiperescala”, dijo Fonseca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.