Celeste Ibañez es la nueva Gerenta Corporativa de Asuntos Legales de Supervielle

Con más de 130 años de trayectoria en Argentina brindando servicios financieros y no financieros designó a la reciente ejecutiva, quien tendrá en desafío de gestionar los riesgos legales de las empresas del grupo en materia de desarrollo de negocios, innovación, cumplimiento regulatorio, resolución de conflictos y gobierno corporativo.

Image description

La ejecutiva se incorpora a Supervielle tras una vasta trayectoria en la industria financiera, y tras desempeñarse durante 26 años en Banco Santander como Gerente de Gobierno Interno, Propiedad Intelectual, Responsable de Relaciones con el Mercado y Banca Responsable/ESG. Además, fue Directora del Grupo Gire (Rapipago) y de la Fundación Santander. Anteriormente lideró los equipos legales de Banca Corporativa y de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo de TI. Entre sus áreas de especialización se encuentran: legal, regulatoria, gobierno corporativo, banca y finanzas, gestión de riesgos y banca responsable/ESG. Como Responsable de Gobierno Interno adquirió experiencia en el asesoramiento al Directorio de Santander Argentina y de las distintas subsidiarias del Grupo en el país. Es miembro de WCD Argentina.

Celeste es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Obtuvo una Maestría en Finanzas de la Universidad del CEMA (UCEMA). Además, obtuvo un certificado de estudio en Nuevos Negocios Digitales impartido por la Universidad de San Andrés y asistió, entre otras capacitaciones, al Programa de Bonos Verdes y Finanzas Sostenibles de la Universidad del CEMA y al Programa de Participación de Directorio en IDEA Business School.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.