CAME renovó sus autoridades y eligió a Ricardo Diab como presidente

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo una nueva Asamblea General Ordinaria.

Image description

Tras la Asamblea, se realizó la primera reunión del Consejo Directivo, donde se eligieron las nuevas autoridades. Ricardo Diab fue designado como presidente por aclamación. Así quedó conformado el nuevo Comité de Presidencia:

  • Presidente: Ricardo Diab (Asociación Empresaria de Rosario - AER)

  • Vicepresidente 1º: Camilo Alberto Kahale (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires - FEBA)

  • Vicepresidente 2º: Fabián Xavier Castillo (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires - FECOBA)

  • Vicepresidenta 3ª: Claudia Patricia Fernández (Cámara de Comercio de Ushuaia)

  • Secretaria General: Beatriz del Carmen Tourn (Cámara Mujeres Empresarias del Chaco - CAMECH)

  • Secretario de Hacienda: Juan Blas Taladrid (Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata - UCIP)

  • Prosecretario de Hacienda: José Eduardo Rodríguez (Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria)

  • Secretario de Organización: Silvio Farach (Federación Económica de Entre Ríos - FEDER)

  • Secretario Gremial: Guillermo Esteban Polke (Federación Económica de Santa Cruz - FESC)

  • Secretario de Prensa: Salvador Femenía (Unión Empresarial del Partido Moreno - UEM)

  • Secretario de Capacitación: Luis Alberto Alonso (Unión Empresarios de Jujuy - UEJ)

  • Secretario de Relaciones Institucionales: Fausto Ángel Brandolin (Federación Comercial de la Provincia de Córdoba - FEDECOM)

  • Secretario de Relaciones Internacionales: Alfredo Desiderio González (Federación Económica del Chaco - FECHACO)

  • Secretario de Turismo: Gregorio Elías Werchow (Federación Económica de Tucumán - FET)

  • Secretario de Servicios: Dino Esteban Minnozzi (Federación Económica de San Juan - FESJ)

  • Secretario de Interior: Gerardo Daniel Díaz Beltrán (Confederación Económica de Misiones - CEM)

CAME es la entidad que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos en todas las provincias del país. Su estatuto garantiza el federalismo en la conducción y su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como motor de la economía.

Perfil del nuevo presidente

Ricardo Diab es también titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y cónsul honorario de Brasil en Rosario. Con una amplia trayectoria en el sector pyme, ha asesorado a numerosas empresas para desarrollar su perfil exportador y es el impulsor del proyecto de CAME en Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.