Arslanian asumió como Managing Director de Accenture Interactive

El ejecutivo, con más de 20 años de experiencia en la industria de la publicidad, será el responsable de desarrollar la marca en toda la región de Hispano Sudamérica.

Image description

Arslanian tiene más de 20 años de experiencia en la industria de la publicidad y trabajó en las principales agencias, tales como JWT, McCann y Ogilvy, donde ocupó el cargo de Gerente General para las oficinas de Argentina. Previamente, se desempeñó como Gerente General de OgilvyOne, la agencia digital del grupo. Lideró diversas campañas que han sido premiadas en reconocidos festivales nacionales e internacionales, como Cannes Lions, Clio, Effies y DIENTE, del Círculo de Creativos Argentinos, entre otros.

Asimismo, fue jurado en Young Lions, DIENTE y Effies. Desde 2015 es miembro del Comité Directivo de Interact (Unión Argentina de Agencias Digitales).

En su nueva posición de Managing Director de Accenture Interactive, Ezequiel liderará el equipo de Digital Marketing Advisory conformado por Alejandro Gowland, Santiago Greco, Romina Rodríguez y Martín Andrés; y será el encargado de desarrollar y posicionar la marca en el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.