Ariel Gallipi liderará la expansión de NeoSecure by SEK en Argentina

NeoSecure by SEK, empresa del Grupo SEK (sek.io) reconocida por sus soluciones y servicios de ciberseguridad, anuncia una reestructuración en su oficina de Buenos Aires para optimizar la planificación de su expansión y posicionamiento en el mercado latinoamericano.

Image description
Ariel Gallipi liderará la expansión de NeoSecure by SEK en Argentina

Como parte de esta reestructuración, Ariel Gallipi, quien fue promovido al cargo de Country Manager el año pasado, liderará la operación en Argentina. María José Santolaya, con más de ocho años en NeoSecure, será la responsable del área de Recursos Humanos, mientras que Erika Omahna se incorpora como Head de Finanzas.

A nivel regional, Rodrigo Fredes asumirá el puesto de Chief Operations Officer (COO), donde liderará las prácticas de Servicios y Customer Success, además de la integración e implementación de servicios diseñados por el área de Productos para optimizar procesos y procedimientos. Igor Ripoll continuará como Chief Revenue Officer (CRO) para toda la región SSA - América del Sur en español.

NeoSecure también anunció la salida de Maximiliano Galante, director de Éxito del Cliente y Excelencia Operativa para la región SSA, quien deja la compañía después de catorce años de contribución al mercado de ciberseguridad.

"Esta reestructuración del equipo se realiza en función de nuestros objetivos de expansión y posicionamiento en el mercado latinoamericano. Si bien NeoSecure by SEK ya cuenta con un historial reconocido y es líder en ciberseguridad, nuestro objetivo es ser líder en toda la región, ofreciendo un servicio integral que aporte valor al negocio de nuestros clientes, más allá de soluciones o productos. La integración y reorganización de talentos en la alta dirección de la empresa se alinea con esta visión, incorporando profesionales con cualidades estratégicas para cada una de las áreas de negocio de nuestros clientes", señaló Igor Ripoll.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.