ABECEB presentó su Advisory Board

La empresa líder en economía y negocios en Argentina y América Latina anunció su creación, una iniciativa estratégica que representa un hito en el liderazgo de la consultoría 

Image description

El Advisory Board está liderado por Mariana Camino, CEO de ABECEB y es presidido por Dante Sica, socio fundador de la empresa y ex ministro de Producción y Trabajo 

Este nuevo consejo es parte integral de una estrategia de crecimiento que busca enriquecer la oferta de servicios y que está en línea con la visión de fomentar una cultura de aprendizaje continuo, integrando perspectivas interdisciplinarias y atrayendo talento multidisciplinario

El Advisory Board está conformado por:

  • Ricardo Martinez Rico. Senior Advisor en Política y Región Europa.
  • Andrés Malamud. Senior Advisor en Política Internacional.
  • Federico Pinedo. Senior Advisor en Políticas Públicas y Diplomacia.
  • Gabriela Bardin. Senior Advisor en Marketing y Consumo Masivo.
  • Laura Ge. Senior Advisor en Estrategia. 
  • Norberto Sosa. Senior Advisor en Finanzas. 
  • Julia Bearzi. Senior Advisor en Tech y Emprendedurismo. 
  • Aleandra Scafati. Senior Advisor en Sustentabilidad.

“Estamos ante un cambio de ciclo que genera nuevos desafíos en el marco de una dinámica geopolítica que nos brinda grandes oportunidades. Hay sectores claves que entienden que su crecimiento estará impulsado por el mercado global y que es hora de mejorar su competitividad. Si nosotros como hombres y mujeres de negocio, no nos adaptamos a las nuevas demandas, no lograremos liderar el crecimiento” sostuvo Dante Sica.

Por su parte, Mariana Camino destacó la importancia de la iniciativa: “nuestro negocio, como el de todas las empresas, evoluciona con un ritmo vertiginoso. El nuevo mapa internacional, la disrupción tecnológica y los cambios en nuestro país, nos exige mejorar cada día. Por eso, ABECEB está en un proceso de transformación absoluta y requiere de nuevos expertises y talentos que nos puedan acompañar en este proceso. Contar con un Advisory Board nos hace más competitivos y le brinda a nuestra cartera de clientes, un valor agregado diferencial en el mercado de la consultoría estratégica, económica y de negocios”, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.