Volkswagen confirma la fecha de lanzamiento del restyling de Amarok en Argentina

El restyling de Amarok finalmente recibió la esperada fecha de lanzamiento. Los detalles en la nota.

Image description

Finalmente se reveló cuando veremos el restyling de Amarok en Argentina. Volkswagen informó sus proyectos para el 2024 Latinoamérica y entre ellos figura el lanzamiento de la renovada pick-up mediana.

A principios de marzo se pudo ver el restyling de Amarok siendo probado en Brasil. En ese avistamiento se pudo apreciar que la camioneta Volkswagen dejó ver una parrilla integrada con los faros, que dan una forma en “V”. También se pudieron ver faros antiniebla y una renovada entrada de aire integrada en una sola pieza.

En la parte trasera, con el camuflaje montado, se aprecian retoques en los faros y en el portón. Estas imágenes sirvieron para dejar en claro que el wrestling de Amarok seguirá la misma línea que el restyling presentado en la última Saveiro.

Respecto al interior, se habla de un cambio considerable, con novedades como un renovado instrumental digital, sistema multimedia VW Play, climatizador y más. En seguridad también ofrecería mejoras con sistemas de asistencia a la conducción, como el frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, entre otros.

En materia de propulsión, todo indica que se mantendrá el motor V6 3.0 TDI de 258 CV, asociado a una caja automática de 8 velocidades. Tampoco faltarán los propulsores 2.0 TDI de 140 y 180 CV, con opción de caja manual de 6 velocidades.

En cuanto a la presentación, el informe de Volkswagen adelanta que el restyling de Amarok tendrá lugar en julio. De la misma manera que las versiones actuales de la pick-up, el restyling de Amarok se producirá en la planta de Volkswagen en Pacheco.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.