Te avisamos: el Chevrolet Tracker cambió de precios en marzo

Este mes la lista de precios llegó con algunas sorpresas y te las mostramos en este informe.

Image description

Te lo habíamos avisado: el Chevrolet Tracker, producido en la planta de GM en Alvear, Rosario, es uno de los SUV más vendidos del país y durante febrero mantuvo una versión con precios bajos. En marzo se actualizó para arriba esa lista, aunque en su segmento sigue siendo competitiva, como podrás ver al final de este informe.

Durante 2023 el Chevrolet Tracker demostró su rol como uno de los vehículos más elegidos por los argentinos y líder en su segmento.

Se sabe que las distintas prestaciones que tiene el Chevrolet Tracker, sumado a que su producción nacional garantiza una entrega casi inmediata, hacen de este SUV una atractiva oportunidad para los compradores.

Este SUV se ofrece en cuatro versiones, todas disponibles con el motor 1.2 turbo de 132 caballos de fuerza.

La versión de entrada de gama es la Tracker MT. Esta se presenta con transmisión manual de cinco velocidades, combo con el que propone un consumo contenido y prestaciones decorosas.
La siguiente configuración es Tracker AT, que mantiene el equipamiento compuesto de la versión anterior, suma detalles tales como control de velocidad crucero y caja automática. 

El tercero en la lista es el Chevrolet Tracker LTZ, que añade confort y tecnología, incluyendo cámara de visión trasera, sistema OnStar, encendido manos libres y llantas de aleación de 17 pulgadas. 
Por último, como tope de gama tenemos el Chevrolet Tracker Premier. Aquí encontramos el mayor nivel de equipamiento como luces LED delanteras, techo panorámico, alerta de colisión frontal, asistente de cambio de carril involuntario, e indicador de presión de neumáticos, entre otros. 

Chevrolet Tracker y los precios de marzo
Tracker 1.2T MT  – ARS 22.907.900
Tracker 1.2T AT  – $24.807.900
Tracker 1.2T AT LTZ  – $27.489.900
Tracker 1.2T AT PREMIER – $41.707.900

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.