La Toyota Hilux y estos autos lideraron las ventas de septiembre

Las ventas de septiembre vieron a la pick-up Toyota coronarse una vez más en la cima. Aquí todos los detalles.

Image description

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió el informe correspondiente a las ventas de septiembre. En dicho mes el número de vehículos patentados ascendió a 43.563 unidades, lo que representa una suba del 29,5% interanual, ya que en septiembre de 2023 se habían registrado 33.634 unidades.

Si la comparación de las ventas de septiembre contra agosto pasado, se observa una suba del 5% ya que en el pasado mes se habían registrado 41.507 unidades.La Hilux lideró las ventas de septiembre.
De esta forma, el acumulado de los nueve meses transcurridos del año muestra un patentamiento de 311.645 unidades, esto es un 11,7% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 353.002 vehículos.

Top 20 ventas de septiembre
1 Toyota HILUX – 3.196 unidades

2 Peugeot 208 – 3.075 unidades

3 Volkswagen POLO – 2.841 unidades

4 Volkswagen AMAROK – 2.242 unidades

5 Ford RANGER – 2.180 unidades

6 Fiat CRONOS – 2.178 unidades

7 Toyota YARIS – 1.723 unidades

8 Toyota COROLLA CROSS – 1.322 unidades

9 Volkswagen TAOS 1.254 unidades

10 Peugeot 2008 – 1.207 unidades

11 Toyota COROLLA – 845 unidades

12 Chevrolet TRACKER – 828 unidades

13 Renault KARDIAN – 805 unidades

14 Ford TERRITORY – 780 unidades

15 Jeep RENEGADE – 728 unidades

16 Nissan FRONTIER – 680 unidades

17 Toyota SW4 – 653 unidades

18 Volkswagen NIVUS – 636 unidades

19 Fiat STRADA – 603 unidades

20 Renault KANGOO – 596 unidades

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.