Honda anunció la producción de un nuevo modelo nacional (la sucesora de la XR 250 Tornado)

La marca japonesa anunció la producción de un nuevo modelo nacional y no es otros que la Honda Tornado XR 300L 

Image description

Honda Motor de Argentina encendió motores con una emocionante noticia: el inicio de la producción de la nueva generación de Tornado en su planta de Campana. La fabricación y próximo lanzamiento marca un antes y después en la firma, ya que se trata de la sucesora de la reconocida XR250 Tornado. 

La XR250 Tornado es un verdadero emblema para los motociclistas argentinos, y su evolución a lo largo de 23 años viene dejando una huella imborrable en el sector industrial, comercial y deportivo. Con más de 110.000 unidades producidas desde que se inició la fabricación local en 2012, este modelo sigue demostrando ser un éxito no solo en Argentina, sino también en el ámbito internacional.

Cuál es el precio de la Honda XR 250 Tornado en agosto

El precio de la Honda Tornado XR 250 en agosto de este año es de $7.010.700. Es importante mencionar que el valor se mantiene congelado y vigente hasta el 31/08/2024, facilitando su adquisición a quienes buscan una motocicleta confiable y de alto rendimiento.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.