Fiat Cronos usado VS 0KM ¿Conviene un usado del 2018?

Por un lado un Fiat Cronos 0km, y por el otro un usado con seis años ¿Cuál conviene hoy?

Image description

La constante inflación reinante en Argentina hizo que los precios de los autos 0km se torne cada vez más alto, y más aún para sueldos de la clase media y media-baja. En este contexto, los precios se han vuelto prohibitivos, al punto que por un Fiat Cronos se deba pagar una suma cercana a los 20 mil dólares.

Por ese motivo, la compra de un auto de usado hoy se hace cada vez más interesante, ya que por el mismo Cronos Drive 1.3 se debe pagar una suma mucho más económica. Pero vamos al detalle.

En 2018 el Fiat Cronos Drive 1.3 con opcionales venía de serie con une equipamiento de confort semejante al disponible en la actualidad, aunque en materia de seguridad la diferencian pasaba por la ausencia de control de estabilidad ESP, que en la actualidad es de serie.

Fiat Cronos usado VS 0km ¿Cuál conviene hoy?
Siendo esa una de las grandes diferencias en cuanto a equipamiento, el resto del auto se mantiene casi sin alteraciones: conserva el motor 1.3 de 99 CV con caja manual de cinco velocidades. Actualmente también puede sumar la caja automática CVT.

En cuanto a los precios, el Fiat Cronos 1.3 de entrada de gama tiene un precio de lista que parte desde $ 19.864.000, pero que se eleva a $ 22.256.000 en la configuración Drive Pack Plus.

Ahora bien, en nuestra búsqueda de autos usados los Cronos Drive 1.3 del año 2018 oscilan en valores que van entre los 10 y 13 millones de pesos, con un kilometraje promedio de alrededor de 100.000 kilómetros. La diferencia entre un usado y el precio de lista de una unidad 0km es prácticamente la mitad, siempre hablando de unidades en muy buen estado de conservación.

Claro que aquellos ejemplares que cuenten con menos kilometraje suelen ser más costosos. Sin embargo en los concesionarios de la marca también hay ofertas por unidades 0km, que se venden por debajo del precio de lista. Para operaciones de contado, un Cronos Drive Pack se puede llegar a conseguir con una bonificación de casi 1 millón de pesos, ya que algunos concesionarios piden alrededor de 21,5 millones de pesos.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.