Estos son los precios del Renault Kardian y el Peugeot 2008

Por un lado el Renault Kardian, y por el otro el Peugeot 2008 frente a frente con sus precios.

Image description

El mes de agosto trajo consigo dos lanzamiento por demás importantes para el mercado local. Por un lado el recién llegado Renault Kardian, un producto que viene a ocupar el segmento B, como una propuesta Crossover y como reemplazo del Sandero Stepway. Paralelamente Peugeot lanzó la segunda generación del 2008, un SUV compacto que se fabrica localmente y que se posiciona algo por encima del modelo del rombo, en términos de espacio, equipamiento, calidad y tecnología. Aquí comparamos sus precios.

El Renault Kardian mide 4,12 m (1,75 m de ancho y 1,60 m de altura) que lo hacen ideal para un uso en la ciudad, mientras que las grandes ruedas (17 pulgadas), la distancia entre ejes (2,60 metros), que es la mayor de su segmento, y sus respectivos ángulos de ataque y salida de 20° y 36° lo convierten en un vehículo versátil y adecuado para todos los trayectos.

En el habitáculo, Renault ha aplicado un enfoque basado en la sofisticación y el bienestar, combinando diseño, confort y tecnología con Un tablero 100% digital de 7” en todas sus versiones, sistema multimedia con pantalla táctil de 8” con conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, ambos con espejado inalámbrico, tecnología Multi-Sense, que ofrece modos de conducción Eco, Sport y My Sense (personalizable) para la versión Premiere Edition.


Se ofrece en tres niveles: Kardian Evolution 200 EDC ($28.400.000), Kardian Techno 200 EDC ($29.550.000) y Kardian Premiere Edition 200 EDC ($31.100.000).

Los precios del Peugeot 2008 arrancan en $ 31.200.000 para el Active, que se incrementan hasta $ 33.000.000 en el Allure y hasta $ 35.900.000 en el tope de gama GT.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.