El T-Cross 2025 se lanza en Brasil con estas novedades

Después de las fotos en plenas pruebas, el T-Cross 2025 quedó listo y fue presentado oficialmente por Volkswagen. Todos los detalles del  suv en la nota.

Image description

Ya no hay más imágenes espías, ahora el T-Cross 2025 de Volkswagen se muestra como es. El  SUV se presenta con novedades en diseño y equipamiento. El facelift de T-Cross estrena un diseño renovado con nueva iluminación externa y con mejoras en el interior.

Este  SUV compacto se produce en la planta de la marca en São José dos Pinhais, en Paraná, montado sobre la plataforma MQB, y con los consagrados motores TSI. De acuerdo a Volkswagen, el T-Cros 2025 es el primer vehículo de 16 que la marca prepara para Brasil y la región hasta el 2028.

El T-Cross 2025 se presenta con un nuevo visual para el mercado que llama la atención de inmediato con el nuevo conjunto de iluminación. Todas las versiones de SUVW salen de fábrica con faros 100% LED (Full LED), con firma diurna (DRL) y nocturna (luz de posición),función faro bajo y faro alto, todas ejecutadas con tecnología LED.

El SUV comenzará su comercialización en Brasil para junio. Por el momento no hay novedades por el mercado argentino, pero será cuestión de aguardar un poco.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.